Thales adquiere Gemalto para convertirse en líder global en identidad y seguridad
Con Gemalto, Thales cubrirá toda la cadena de decisiones críticas en un mundo ya digital, desde la generación de datos por parte de sensores, hasta la asistencia para la toma de decisiones en tiempo real.
Con la adquisición de Gemalto, Thales desarrollará soluciones seguras para enfrentarse a los principales retos que se plantean en nuestras sociedades, como por ejemplo la gestión del tráfico aéreo sin intervención de seres humanos, ciberseguridad de datos y de redes, seguridad de los aeropuertos o seguridad de las transacciones financieras.
Thales proporcionará a sus clientes una respuesta sin fisuras donde se incluya a proveedores de infraestructuras críticas como bancos, operadores de telecomunicaciones, agencias gubernamentales, servicios de acometida pública y otros sectores a medida que van enfrentándose a los retos, cada vez mayores, de identificar a personas y objetos, y de mantener la seguridad de los datos.
Thales y Gemalto comparten la pasión por las tecnologías avanzadas que sirven como base común y focos de concentración a sus 80.000 empleados. La investigación y el desarrollo (I+D) son el núcleo del nuevo grupo con 3000 investigadores y 28.000 ingenieros en estas actividades de investigación y desarrollo. Thales lleva décadas desarrollando tecnologías avanzadas para satisfacer los requisitos más exigentes de los clientes de todo el mundo. Hoy día, el Grupo se ha convertido en un laboratorio gigante donde se inventa el mundo de mañana, con una cartera de 20.500 patentes de las cuales más de 400 son nuevas que se registraron en 2018.
Thales y Gemalto: Sinergias tecnológicas
La nueva Thales cubrirá toda la cadena de decisiones críticas en un mundo cada vez más interconectado y vulnerable, gracias a una capacidad que va desde el desarrollo de software al procesamiento de datos, la asistencia a las decisiones en tiempo real, la conectividad y la gestión de redes de extremo a extremo.
Con un presupuesto efectivo de 1.000 millones de euros al año para I+D de su propia financiación, el Grupo continuará innovando en sus mercados clave, aprovechándose específicamente de su dominio y sus conocimientos digitales de primer nivel en todo el mundo, en los campos de Internet de las Cosas, Big Data, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad. Los primeros ejemplos son tan amplios como la cartera del Grupo:
- Sector bancario: Analíticas de Big Data
- Defensa: Biométrica
- Aeronáutica: Control del tráfico aéreo sin intervención humana
- Transporte terrestre: Internet de las cosas
- Espacio: Internet de las cosas
- Telecomunicaciones: Analíticas de Big Data
Mayor huella a nivel global
Tras esta adquisición, Gemalto constituirá la séptima unidad global de negocios de Thales, denominada Seguridad e Identidad Digital (DIS por sus siglas en inglés), que interactuará con todos los clientes civiles y de defensa del Grupo y fortalecerá de manera significativa su presencia industrial en 68 países. Thales ampliará considerablemente sus operaciones en América Latina (24.500 empleados desde los 600 actuales), triplicará su presencia en Noreste Asiático (de 700 a 1.980), Sureste Asiático (de 800 a 2.500) e India (de 400 a 1150), también en Norteamérica (de 4.600 a 6.660 empleados).
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!