Tecnologías policiales y de inteligencia en TECNOSEC

Tecnologías policiales y de inteligencia en TECNOSEC

La identidad digital, el ciclo de vida del dato, la ciberseguridad y la inteligencia y tecnologías policiales temas protagonistas de TECNOSEC.

Varias son las temáticas que destacan este año entre los expositores y los contenidos de TECNOSEC. La identidad digital es relevante tanto desde el enfoque operativo y de desarrollo tecnológico para su adecuada implantación en los diferentes servicios, entre ellos la seguridad fronteriza, como desde el punto de vista normativo y de coordinación e interoperabilidad entre distintos organismos nacionales y europeos.

En ciberseguridad, se abordarán asuntos como las tecnologías de detección, monitorización, defensa y respuesta; el software antimalware, de monitorización y forense; el hardware securizado, criptográficos, firewall y rugerizado; además, los servicios de CPD y hosting de alto nivel de seguridad, así como servicios de SOC, CSIRT, CERT Y CIRT.

TECNOSEC contará también con mesas redondas en su programa oficial, donde estarán presentes la seguridad y el ciclo de vida del dato, así como una valiosa representación de empresas que abarcan en su totalidad las fases de este ciclo de vida del dato, desde su creación, tratamiento, almacenamiento, transmisión, seguridad, destrucción y recuperación.

De la misma manera, dentro de la agenda oficial de TECNOSEC se tratará el nuevo marco europeo para la seguridad física y lógica de las infraestructuras críticas, que tienen un papel central en el funcionamiento de las sociedades y la seguridad de los ciudadanos.

Todo ello, así como todo tipo de tecnologías operativas de seguridad, inteligencia y policiales; comunicaciones, mando y control; plataformas y sensores; seguridad de fronteras y grandes eventos, así como tecnologías para policía científica y criminalística, componen el amplio perfil de contenidos y empresas que formarán parte del evento, un punto de encuentro de los principales actores de seguridad para conocer y debatir sobre las últimas tendencias tecnológicas, y la dotación y respuesta de las instituciones ante las amenazas existentes.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *