Listado de la etiqueta: LiDAR

DAR System, el proyecto de Airbus que revoluciona el mantenimiento de aeronaves

DAR System, el proyecto de Airbus que revoluciona el mantenimiento de aeronaves

DAR, siglas en inglés de Drones y Realidad Aumentada, es un proyecto de innovación de Airbus que revoluciona el mantenimiento de las aeronaves mediante el uso de distintas tecnologías o dispositivos como drones, realidad aumentada y virtual, Deep Learning, tablets o gafas inteligentes. Óscar Muñoz, responsable del proyecto, lo ha liderado desde la propuesta de la idea en un marco del programa de Vivero, donde equipos multidisciplinares de Airbus, con el apoyo del IESE, desarrollan pruebas de concepto de productos innovadores.
Sistemas LiDAR embarcados en RPAS

Sistemas LiDAR embarcados en RPAS

La palabra LiDAR procede del acrónimo “Light Detection And Ranging”. El propósito de la tecnología LiDAR es detectar los cambios de elevación enviando pulsos de luz y se mide el tiempo que tarda el pulso en retornar al sensor. Dicho tiempo de retorno indica la distancia existente al objetivo.
Sesión de ponencias III en CivilDron19 del 26 de febrero

Sesión de ponencias III en CivilDron19 del 26 de febrero

En esta tercera sesión de ponencias se han tratado temas como el procesamiento de nubes de puntos, GIS, monitorización o cartografía.
Búsqueda y rescate en bosques mediante flotas de drones

Búsqueda y rescate en bosques mediante flotas de drones

Tal y como han explicado desde el MIT, se presentará en el International Symposium on Experimental Robotics un sistema autónomo para flotas de drones que permitan la búsqueda en entornos forestales, sin necesidad de GPS.
Tecnología LiDAR en drones para uso civil

Tecnología LiDAR en drones para uso civil

LiDAR, o lo que es lo mismo, Light Detection and Ranging o Laser Imaging Detection and Ranging, en su acrónimo en inglés, es una tecnología que lleva usándose bastantee tiempo en multitud de disciplinas que van desde la minería a la obra pública, pasando por la arqueología o la conservación del patrimonio.

Una imagen tomada con un dron en la Valdería, premiada en el IV Certamen de Fotografía Arqueológica

Con esa imagen de una explotación aurífera romana, el geógrafo leonés Javier Fernández Lozano ha ganado el tercer premio del IV Certamen de Fotografía Arqueológica, el cual está asociado a las quintas Jornadas de Jóvenes Investigadores del valle del Duero.