RPAS Drones
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Actualidad
  • Legislación
  • Revista RPAS / Drones
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Buscar
  • Menú Menú
Actualidad

Sistemas LiDAR embarcados en RPAS

Sistemas LiDAR embarcados en RPAS
(Artículo publicado en RPAS Drones Nº2)
Alejandro Ávila Búa; director del Área Industrial, Aeromedia UAV

1.Introducción

1.1.Características Generales del Sistema

La palabra LiDAR procede del acrónimo “Light Detection And Ranging”. El propósito de la tecnología LiDAR es detectar los cambios de elevación enviando pulsos de luz y se mide el tiempo que tarda el pulso en retornar al sensor. Dicho tiempo de retorno indica la distancia existente al objetivo.


La tecnología LiDAR se basa, en el uso de sensores activos, por lo que la captura de información no depende, como ocurre con otros sensores, de las condiciones meteorológicas, y además las misiones pueden realizarse durante la noche.

1.2.Fecha de Funcionamiento

El inicio del desarrollo de la tecnología LiDAR (Ligth Detection and Ranging) se remonta a la década de los 70, dentro de los programas de investigación llevados a cabo por la Agencia Espacial Estadounidense.

Su elevado coste y sus limitadas posibilidades para la época, frenaron durante años su utilización generalizada, pero pronto se pudo comprobar su elevado número de aplicaciones.

La introducción de los Sistemas de Posicionamiento Global (GPS) a finales de los 80 proporcionó la alta precisión posicional requerida para el uso del LiDAR de alta resolución. A la llegada de los sistemas GPS se le sumó la utilización de relojes ultra-precisos para la medida del tiempo de retorno del pulso láser, y las unidades de medida inercial (Inertial Measurement Units – IMU), que permiten el cálculo de los parámetros de orientación de los sensores láser.

La rápida evolución de estos componentes permitió finalmente el aumento de la resolución y fiabilidad de los sistemas LiDAR, y su utilización en un gran número de aplicaciones.

2.Funcionamiento

2.1.¿Cómo Funciona el Sistema LIDAR? Introducción

El sensor LIDAR mide el ángulo de lectura de pulsos láser. Mide el tiempo necesario para cada pulso emitido al reflejarse en el suelo y volver al sensor.

Conocida la velocidad de la luz a la que se desplaza el pulso, conoceremos la distancia recorrida, esta será:

Sistemas LiDAR embarcados en RPAS

Gracias a la tecnología LiDAR se genera lo que se conoce como «nube de puntos», una colección de retornos de pulsos láser individuales que, colectivamente dan datos de elevación sobre un área determinada. Estas nubes de puntos suelen necesitar un filtrado robusto, ya sea desde el propio sensor, o mediante post-procesamiento, para eliminar puntos de datos erróneos.

Para posicionar el punto se utilizan dos técnicas:

  • IMU (Unidad de Navegación Inercial): permite medir la orientación exacta del sensor (orientación angular).
  • GPS diferencial: Necesario para determinar las coordenadas x, y, z del sensor LIDAR en el aire y en movimiento, y una o más estaciones base GPS en tierra.

2.2.¿Cómo Funciona el Sistema LIDAR? Sistemas de Barrido

En el caso que nos ocupa, los sistemas de barrido más empleados en los escáneres láser 3D, son los que emplean un espejo oscilante o un polígono rotatorio que ese emplean para repartir el rayo láser por toda la superficie.

Escaneo con polígono de Rotación:Sistemas LiDAR embarcados en RPAS

En este sistema, un polígono espejo multifacético de prisma, gira continuamente alrededor de su eje de rotación. Las caras del polígono junto con su rotación, dirigen el haz de luz hacia el suelo. Al igual que el sistema anterior, esto generalmente se utiliza para barrer perpendicular a la trayectoria del vuelo.

Debido a que la transferencia de la energía láser de las caras del polígono, hay un salto discontinuo y repentino en el lado opuesto de la exploración, dando lugar a un patrón de lectura consistente en una serie de líneas de exploración casi paralelas.

 

Como sucede con los escáneres de espejos oscilantes, el espaciamiento de las mediciones transversales es en función del PRF del escáner laser, del intervalo de grabación del escaneo y de la altura del RPAS. El espaciamiento longitudinal de la medida dependerá de la velocidad y de los intervalos de grabación del escáner. Un espejo que rota permite la creación de medidas espaciadas muy regulares, debido a la velocidad constante de rotación del espejo de múltiples caras.

2.3.¿Cómo Funciona el Sistema LIDAR aéreo? ECOS

Con los sensores LiDAR, se pueden generar más de un retorno por impulso. Dependiendo del sistema LiDAR que se esté empleando, éstos pueden ser utilizados o ignorados.

Este procedimiento es extremadamente útil en los casos en que se desea obtener mediciones de terreno sin vegetación. Hay que señalar que, en general, hay suficientes huecos en la cubierta del árbol por donde los pulsos de láser pueden penetrar, llegar hasta el suelo y regresar al sensor. Muchos sensores LiDAR que van embarcados en RPAS son al menos de doble retorno; El más fuerte (generalmente el primer retorno) y el último (generalmente el más débil, o el que viajó más lejos).

Sistemas LiDAR embarcados en RPAS

Cuando el rayo láser llega al terreno, se comporta de forma diferente dependiendo de las características de los objetos que se encuentre:

  1. En una superficie sólida (edificios, suelo, etc.), el rayo se refleja sin ningún problema y vuelve al avión.
  2. En el agua, el rayo láser es absorbido rápidamente y no vuelve al avión, por lo que no se obtiene ninguna información.
  3. En vegetación, el rayo choca en primer lugar con la copa del árbol. En este momento parte del rayo se refleja y vuelve al avión, pero al tratarse de una superficie no sólida, hay otra parte del rayo que atraviesa la vegetación hasta llegar al suelo y vuelve al avión. El sistema guarda el primer y último pulso.
Sistemas LiDAR embarcados en RPAS

“Primer retorno“:  Nos da información sobre la parte alta del objeto.
“Ultimo retorno»: Se pueden observar las características del suelo.

2.4.¿Cómo Funciona el Sistema LIDAR Aéreo? Resultados del Vuelo

Una vez que se realiza un primer filtrado para eliminar puntos indeseados de la nube de puntos, se puede obtener un modelo de elevación digital (DEM) a partir de la nube de puntos.

La nube de puntos es típicamente de naturaleza irregular, por lo que este paso permite colocar los puntos en una cuadrícula regular, y puede implicar la interpolación entre puntos de datos, dependiendo de la granularidad de datos especificada.

La precisión que muestra la topografía real de la Tierra (la precisión del modelo) depende en gran medida la metodología de recopilación de datos, la densidad de puntos, post-procesado, y la calidad de los datos de filtrado y edición.

2.5.¿Aviones o Helicópteros? ¿Drones?

Avión: Se prima la productividad, se vuela más alto y se abarca una zona mayor.

Helicóptero: Se puede volar más lento, a menos altura y se obtiene mayor densidad de puntos que en avión.

Drones: Resolución de exploración en la superficie del suelo de hasta 4x4x4 cm (a 1 m/s velocidad de movimiento) Exploraciones extremadamente rápidas, por ejemplo, con una altitud de vuelo de 25 m y 1 m/s de velocidad de movimiento se puede escanear un rango de aproximadamente 100 x 50 m en sólo 100 segundos.

2.6.Ventajas de la tecnología LiDAR frente a otras técnicas

  • Todos los datos se registran numéricamente.
  • El láser es un sensor activo por lo que no requiere condiciones de radiación solar específicas, ni siquiera la luz del día.
  • Es una tecnología de muestreo aérea, por lo que la información es recogida rápidamente y con precisión.
  • El procesado automático permite aumentar la velocidad de realización de los análisis.
  • La alta precisión de los datos recogidos permite usarlos en planificación y en trabajos detallados de ingeniería.
  • Proporciona datos en áreas de difícil acceso o de ambiente sensible.
  • Al tratarse de datos digitales pueden ser utilizados en muchos paquetes informáticos, y empleados para generar vistas muy distintas.
  • El espaciado de los datos de elevaciones generados en LiDAR es considerablemente más denso que en los métodos tradicionales.
  • Permite cartografiar atributos lineales y estrechos, incluyendo el diseño, planificación y cartografiado de carreteras, la planificación y diseño de los corredores y de las propias torres de líneas eléctricas, el análisis de la erosión costera, el manejo de estas zonas, el análisis de los recursos hídricos, el manejo de redes de tuberías, etc.
  • Facilita la obtención de cartografía de la superficie terrestre en áreas vegetadas o forestadas, dado que un solo pulso es capaz de penetrar entre la vegetación y alcanzar el terreno.
  • Los datos de elevaciones obtenidos con LiDAR resultan notablemente más baratos que los obtenidos con los métodos tradicionales, especialmente cuando el pos procesado automático se utiliza para generar modelos de datos de elevaciones de la superficie terrestre.

3.Aplicaciones

Adquisición datos LIDAR con RPAS para mejora de algoritmos para cálculo de masa forestal.

Sistemas LiDAR embarcados en RPAS

Adquisición datos LIDAR con RPAS para obtención de cartografía de alta precisión en talud con desprendimientos sobre vía de tren.

Sistemas LiDAR embarcados en RPAS

Adquisición de datos LIDAR con RPAS para levantamiento topográfico para posterior estudio de explotaciones mineras auríferas romanas.

Sistemas LiDAR embarcados en RPAS

Adquisición de datos LIDAR con RPAS para análisis y mejora de algoritmos en la medición de masa forestal.

Sistemas LiDAR embarcados en RPAS

Adquisición de datos LIDAR con RPAS para levantamiento topográfico.

Sistemas LiDAR embarcados en RPAS

Adquisición de datos LIDAR con RPAS de 30Kms de línea de L.A.T.

Sistemas LiDAR embarcados en RPAS

Adquisición datos LIDAR con RPAS para levantamiento topográfico y posterior cálculo volumétrico de astillas.

Sistemas LiDAR embarcados en RPAS

Adquisición datos LIDAR con RPAS para estudio arqueológico del estado actual de la excavación.

Sistemas LiDAR embarcados en RPAS

Adquisición datos LIDAR con RPAS para obtención posterior de cartografía de vial.

Sistemas LiDAR embarcados en RPAS

 

Adquisición datos LIDAR con RPAS para mejora de algoritmos para cálculo de masa forestal.

Sistemas LiDAR embarcados en RPAS

Adquisición datos LIDAR con RPAS para posterior estudio de inundabilidad.

Sistemas LiDAR embarcados en RPAS

Adquisición de imágenes y datos LIDAR con RPAS para digitalización 3D del estado actual de mina de Caolín.

Sistemas LiDAR embarcados en RPAS

Adquisición datos LIDAR con RPAS para obtención de dinámicas de ocupación de suelo, producción cartográfica y levantamiento topográfico.

Sistemas LiDAR embarcados en RPAS

Adquisición datos LIDAR con RPAS para obtención del estado actual de aeródromo.

Sistemas LiDAR embarcados en RPAS

996 Visitas
/marzo 20, 2019/2 Comentarios/por Obras Urbanas
Etiquetas: Aeromedia, Aeromedia UAV, Alejandro Ávila Búa, LiDAR, Light Detection and ranging, pulsos láser
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
https://www.rpas-drones.com/wp-content/uploads/2019/03/lidar.jpg 486 750 Obras Urbanas https://www.rpas-drones.com/wp-content/uploads/2016/01/RPASDRONES-vertical-1-scaled.jpg Obras Urbanas2019-03-20 17:06:512019-03-20 17:06:51Sistemas LiDAR embarcados en RPAS
Quizás te interese
AEROMEDIA Continúa Con El Desarrollo De Las Fases Finales Del Proyecto INV-DRONE AEROMEDIA Continúa Con El Desarrollo De Las Fases Finales Del Proyecto INV-DRONE
Microdrones anuncia el lanzamiento de mdaaS- Microdrones as a Service Microdrones anuncia el lanzamiento de mdaaS- Microdrones as a Service
Microdrones entra en el mundo 3D con nuevo equipo Microdrones entra en el mundo 3D con un nuevo equipo de prospección cartográfica y LiDAR
mdLiDAR1000HR aaS, nueva generación de equipos de topografía LiDAR mdLiDAR1000HR aaS, nueva generación de equipos de topografía LiDAR para drones
AEROMEDIA lanza LIDARDRONE XL AEROMEDIA lanza LIDARDRONE XL
Tecnología LiDAR en drones para uso civil Tecnología LiDAR en drones para uso civil
2 comentarios
  1. EVER
    EVER Dice:
    agosto 14, 2019 en 4:32 pm

    HOLA BUENOS DIAS ME PODRIAN FACILITAR SOBRE ESTE TIPO DE DRONE LIDART MAS INFORMACION
    DJI Matrice 600 Pro Drone
    SKU #:
    B-DJI-M600-PRO
    //
    MFG #:
    CP.SB.000308

    Responder

Trackbacks y pingbacks

  1. RPAS Drones Nº2 - RPAS Drones dice:
    marzo 25, 2019 a las 2:15 pm

    […] Sistemas LiDAR embarcados en RPAS. […]

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Nuestras publicaciones

Próximos Eventos

  • No hay eventos
  • Ver todos los eventos

Media Partners

© Copyright - Ropero Editores S.L. - powered by Enfold WordPress Theme
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
DJI lanza GEO 2.0 para la protección de aeropuertos e infraestructuras en ... Sistema de Vigilancia Móvil con drones en Santiago de Chile Sistema de Vigilancia Móvil con drones en Santiago de Chile
Desplazarse hacia arriba

Este Sitio Web utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, consideramos que usted acepta su uso.

ESTOY DE ACUERDOQuiero saber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only