Proyecto ResponDrone para una mayor eficacia en la gestión de emergencias
ResponDrone es una solución innovadora de gestión de emergencias, basada en aviones no tripulados, para responder más rápida, eficaz y eficientemente a los desastres.
La Unión Europea (UE) y el gobierno de Corea del Sur han otorgado 8,3 millones de euros al consorcio internacional ResponDrone, compuesto por 20 socios de 12 países, para desarrollar y aplicar un sistema de concienciación situacional en situaciones de emergencia, proporcionando información crítica y servicios de comunicación a los equipos de rescate.
De esta manera, ResponDrone desarrollará una solución integrada para mejorar la capacidad de evaluación de la situación de los equipos de rescate, así como su auto-protección. Esto, junto con otros medios, incluirá la integración de una flota de drones que pueden ser operados por un solo piloto, durante múltiples misiones sincronizadas.
El proyecto ha recibido 8 millones de euros de la UE a través del Programa de Investigación e Innovación Horizonte 2020 y otros 300.000 euros del gobierno de Corea del Sur.
El sistema ResponDrone simplificará y acelerará la evaluación de la situación, el intercambio de información, la toma de decisiones y la gestión de operaciones. Además, entregará información de alta calidad a cualquier centro de control involucrado a través de un sistema web inteligente y accesible, que puede operarse desde un sitio remoto. Igualmente, servirá como una red de comunicaciones aerotransportada a pedido para permitir que las personas en el terreno se comuniquen con el centro de comando en caso de que se colapse la cobertura.
Según Max Friedrich, gerente de Proyectos de ResponDrone del Centro Aeroespacial Alemán (DLR), «los equipos de respuesta a emergencias podrán responder más rápida, eficaz y eficientemente a una emergencia o desastre y, por lo tanto, salvar más vidas». Del mismo modo, sostiene que la flota de drones «proporcionará capacidades mejoradas para apoyar la evaluación de la misión y las operaciones de búsqueda y rescate, así como la lucha contra incendios forestales».
ResponDrone aumentará la efectividad y la eficiencia de las operaciones de protección civil, ya que considerará el tiempo total de la primera respuesta, el costo y el nivel de éxito.
El proyecto ResponDrone celebra su conferencia de apertura, del 20 al 22 de mayo, en Madrid.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!