Entrevista a Rec Productions: los drones en el sector audiovisual

Entrevista a Rec Productions: los drones en el sector audiovisual

Rec Productions es una productora audiovisual que ofrece un servicio 360: se ocupan de todo el proceso, desde la idea inicial, hasta el producto entregado a su cliente. En concreto, los drones se habrían convertido en una herramienta fundamental, para darle a sus vídeos una mayor creatividad y más empaque. Los hermanos Borja y Pablo Barrientos han explicado las claves fundamentales de su trabajo con drones, la evolución que han experimentado dentro del propio sector audiovisual, así como sobre la normativa vigente y cómo se ven afectados por ella.

 

Tal y como ha explicado Borja Barrientos, del Departamento de imágenes aéreas de Rec Productions, los drones se habrían convertido en una herramienta indispensable, dando un «empaque increíble» a sus vídeos. Además de utilizarlos para sus propias producciones, también realizan trabajos «a demanda» de sus clientes, tales como grabaciones de publicidad, spots o documentales, entre otros.

En concreto, en el ámbito de la Ingeniería Civil, han utilizado estos aviones no tripulados para inspecciones de torretas eléctricas y, en la última temporada, han realizado el spor corporativo àra la presentación de un dron minero.

En cuanto a los requisitos necesarios para comenzar en el mundo de los drones, es clave la documentación: no sólo la licencia, sino un manual de operaciones o realizar estudios de seguridad cuando vayas a volar. Y toda esa documentación debe presentarse a AESA, ha explicado Borja. Una vez está todo en regla, en el sector audiovisual hay que «tener realmente idea de audiovisual», ha señalado.

Sobre la desinformación en este campo, Borja ha comentado que «cuando salió esta herramienta, casi nadie sabía que existía». Al popularizarse, el Estado habría lanzado un Real Decreto que lo habría paralizado. De este modo, al principio, recibían muchas llamadas «porque la gente tenía idea de que sí se podía volar en cualquier lado, que no había ningún tipo de normativa regulatoria», aunque era bastante restrictiva. Sin embargo, ahora «la gente tiene la idea de que no se puede volar en ningún lado, porque ha oído noticias de que es todo muy restrictivo, que está todo prohibido», ha asegurado Borja, quien ha señalado que «eso no es cierto».

En este sentido, desde Rec Productions demandarían una ley definitiva para que sus potenciales clientes tengan una información veraz acerca de lo que puede hacerse y lo que no, así como los lugares donde se permitiría volar.

Igualmente, respecto a la legislación vigente, el problema que tienen desde esta productora audiovisual es que les piden muchos trabajos en zonas donde no se puede volar y, con esta normativa, ni siquiera pueden pedir permiso. Así, no reclaman que dejen volar a todos en cualquier circunstancia, sino, al menos, poder pedir las autorizaciones correspondientes.

Entrevista a Rec Productions: los drones en el sector audiovisual

«Los drones son herramientas que han venido para quedarse», ha afirmado Pablo Barrientos, del Departamento de Producción. Considera que ha habido una «evolución increíble», desde hace unos años, la cual se habría visto, sobre todo, en las cámaras. Exactamente, se habría pasado de grandes drones que transportaban grandes cámaras, a otros más pequeños con mejores cámaras, de manera que ahora serían «herramientas mucho más polivalentes».

Esta evolución les ha permitido que «los drones se conviertan, ahora mismo, en el sector audiovisual, en «herramientas imprescindibles» para cualquiera de sus grabaciones.

Rec Productions es una productora audiovisual que ofrece un servicio 360, es decir, trabajan todo el proceso, desde que parten de la idea inicial, hasta el producto llave en mano. «Y los drones, concretamente, se han convertido en una herramienta fundamental para poder hacer que nuestras obras tengan una mayor creatividad y más empaque», ha finalizado Pablo Barrientos.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *