Proyecto E-Vineyard: utilización de drones para la gestión de viñedos
Este proyecto se ha podido realizar gracias a la colaboración de empresas locales de La Rioja y de su Universidad, así como de las empresas tecnológicas Ager Technology, Encore-LAB y Phoscode. En el mismo, se usan drones, imágenes por satélite y estaciones agroclimáticas, recibiéndose, de esta manera y en tiempo real, información tanto de las viñas, como del suelo y el clima.
Phoscode, por su parte, ha desarrollado un software propio que se encarga del tratamiento y la geolocalización de los viñedos e, igualmente, de los drones, los cuales ha realizado con dispositivos de fabricación propia.
Por otro lado, Encole-LAB ha intervenido en la parte de las estaciones agroclimáticas, las cuales recogen y envían datos en tiempo real, con lo que pueden aplicarse tratamientos y gestionarse las labores de riego de las tierras.
Con E-Vineyard pod gestionarse toda la red de viñedos con denominación de origen de La Rioja, monitorizándose con imágenes de infrarrojo, de corto y medio alcance.
Fuente y más información: todrone.com
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!