Parcelcopter: drones en el futuro de los servicios de mensajería
DHL ha completado con éxito el entrenamiento de 3 meses de su tercera generación de Parcelcopter. El período de prueba, el cual forma parte de un proyecto de investigación e innovación más grande, se ha llevado a cabo entre enero y marzo de 2016, en la comunidad bávara de Reit im Winkl. Se trata de la primera vez, a nivel mundial, que un servicio de mensajería ha integrado un dron, Parcelcopter, en su cadena de suministro.
Durante el período de prueba de tres meses , los clientes han podido, simplemente, insertar sus envíos en el Skyport para iniciar el envío automatizado y entrega por Parcelcopter. En total, se han llevado a cabo 130 ciclos de carga y descarga autónomas .
Como parte de la prueba, este vehículo técnicamente mejorado, ha sido capaz de hacer frente a las cargas más pesadas, largas distancias, así como a ka entrega de una región alpina, la cual destaca por sus desafíos geográficos y meteorológicos. La primera tarea ha consistido en la adaptación a las consiciones climáticas cambiantes en esta zona de ensayo . Una vez conseguido esto, Parcelcopter DHL ha conseguido realizar vuelos sin fallas. En cada viaje de ida y vuelta del valle a la meseta, situada a unos 1.200 metros sobre el nivel del mar, ha realizado ocho kilómetros de vuelo . El cargamento del dron estaba compuesto de artículos deportivos o medicamentos que se necesitaban con urgencia y ha llegado a la estación Alm en tan sólo 8 minutos.
«Somos los primeros en el mundo en ofrecer un dron de transporte – Parcelcopter en DHL – para la entrega al usuario final. Con esta combinación de carga y descarga totalmente automatizadas, así como un aumento de la carga del transporte y un mayor alcance de nuestro Parcelcopter, hemos alcanzado un nivel de madurez técnica y de procedimiento que nos permitirá ensayos de campo, también, en zonas urbanas», ha explicado Jürgen Gerdes, miembro de la Junta Directiva de Envíos Postales – Comercio Electrónico – Paquetes de Deutsche Post DHL GroupL .
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!