Publicadas las normas comunes de la Unión Europea sobre drones
Estas normas ayudarán a proteger la seguridad y la privacidad de los ciudadanos, permitiendo la libre circulación de drones y la igualdad de condiciones dentro de la Unión Europea.
Las normas comunes sobre drones, Commission Delegated Regulation (EU) 2019/945 y Commission Implementing Regulation (EU) 2019/947, han sido publicadas hoy, 11 de junio. El objetivo es garantizar que las operaciones con drones en toda Europa sean seguras.
Estas normas ayudarán a proteger la seguridad y la privacidad de los ciudadanos, al mismo tiempo que permiten la libre circulación de drones y la igualdad de condiciones dentro de la Unión Europea.
Según ha afirmado Patrick Ky, director ejecutivo de EASA, «Europa será la primera región del mundo en tener un conjunto completo de reglas que garanticen operaciones de drones seguras y sostenibles, tanto para actividades comerciales como de ocio». En este sentido, ha afirmado que «las reglas comunes ayudarán a fomentar la inversión, la innovación y el crecimiento en este sector prometedor».
Las reglas comunes ayudarán a los operadores de drones, ya sean profesionales o recreativos, a tener una comprensión clara de lo que está permitido o no. Igualmente, les permite operar a través de las fronteras: una vez que los operadores de drones han recibido una autorización en el estado de registro, se les permite circular libremente en la Unión Europea. Esto significa que pueden operar sus drones sin problemas cuando viajan a través de la UE o cuando desarrollan un negocio que involucre los aviones no tripulados en toda Europa.
Las nuevas reglas incluyen requisitos técnicos y operacionales para drones. Por un lado, definen las capacidades que debe tener un dron para volar de forma segura. Por ejemplo, los nuevos drones tendrán que ser individualmente identificables, lo que permitirá a las autoridades rastrear un dron en particular si es necesario. Esto ayudará a prevenir mejor eventos similares a los que ocurrieron en 2018 en los aeropuertos de Gatwick y Heathrow. Por otro lado, las reglas cubren cada tipo de operación, desde aquellas que no requieren autorización previa, hasta aquellas que involucran aeronaves y operadores certificados, así como los requisitos mínimos de capacitación de pilotos remotos. Las nuevas normas sustituirán a las normas nacionales existentes en los Estados miembros de la Unión Europea.
Si bien el reglamento de la Unión Europea entrará en vigor en los próximos 20 días, solo será aplicable en un año, para que los Estados miembros y los operadores tengan tiempo para prepararlo y ponerlo en práctica. A partir de junio de 2020, los operadores de drones deberán registrarse en el Estado miembro donde tienen su residencia o su principal lugar de negocios.
La aplicabilidad será gradual de acuerdo con un cronograma que se puede consultar en la página de drones de la EASA.
EASA pronto publicará material de orientación y una propuesta para dos «escenarios estándar», con el objetivo de ayudar a los operadores de aviones no tripulados a cumplir con las reglas adoptadas. Asimismo, hacia el final del año, EASA hará una propuesta a la Comisión Europea para la regulación del servicio U-Space para permitir operaciones complejas de drones con un alto grado de automatización.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!