La Policía Nacional adquiere el primer dron para pasajeros, Ehang 216

La Policía Nacional adquiere el primer dron para pasajeros, Ehang 216

La Policía Nacional ha adquirido el dron de pasajeros EHang 216 AVV para la realización de misiones especiales como rescates, rastreo de zonas contaminadas o vigilancia en espacios aéreos restringidos. Este dron, el primero de estas características que hay en España, fue presentado en el aeródromo de Cuatro Vientos (Madrid).

El EHang 216 comenzará a operar a partir de 2023, según afirmaron fuentes de la Policía Nacional a medios de comunicación, una vez que finalicen los permisos de vuelo con AESA y se lleve a cabo la formación de un cuerpo de pilotos e instructores para llevar a cabo las misiones con este UAS. Los expertos de la Policía Nacional han realizado, por el momento, pruebas con el dron en las instalaciones de Ávila. 

La aeronave, apodada «megadron«, ha sido cedida a la Policía Nacional por Ehang, una compañía china con amplia experiencia en el sector de taxis aéreos, que ofrece soluciones tanto dentro de sus propias fronteras como en Japón y Corea del Sur. Inclusive tiene modelos específicos para situaciones de emergencias.

El dron EHang 26 AVV es completamente autónomo y utiliza 4G y 5G como canal de transmisión inalámbrica de alta velocidad para comunicarse con el centro de control, lo que permite su control en tiempo real y la transmisión de datos de vuelo. 

Este UAS tiene un peso de 600 kilos y puede transportar una carga de hasta 220 kilos, (lo que supone la capacidad de volar con dos personas a bordo). Según su propio fabricante, este dron alcanza una velocidad máxima de 130 km/h y no requiere de ninguna pista necesaria de aterrizaje, puesto que aterriza y despega en vertical con seguridad. 

Según informa la Policía Nacional, el primer vuelo del 216 AAV está previsto para las primeras semanas de 2022, cuando el personal destinado a su operatividad haya recibido la formación necesaria.

Según Jose Ignacio Rodriguez, director comercial de eHang en España, «el dron va equipado con un sensor radioeléctrico con sensibilidad centimétrica, lo que hace que sea capaz de aterrizar de forma muy suave, y cómo también equipa unos sensores de proximidad, las puertas no se abren hasta que los motores no están totalmente parados como medida de seguridad».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *