La Junta de Andalucía firma un acuerdo para el desarrollo de un dron que permita radiolocalizar linces ibéricos
Se ha firmado el desarrollo de este prototipo entre la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía y las empresas Enel Green Power España y Microsensory. Con el mismo, según han asegurado sus responsables, se facilitará «enormemente» el trabajo de los técnicos del proyecto LIFE+Iberlince en el medio natural andaluz. Además, el dron solucionaría la necesidad de un técnico diario para localizar a los ejemplares radiomarcados, cuyo seguimiento, han afirmado, «a veces no era el idóneo».
Mientras la Conserjería será la encargada de aportar el conocimiento científico-técnico y de comprobar el correcto funcionamiento del dron, Enel Green Power España lo financiará, con un total de 20.000 euros. Por su parte, Microsensory llevará el proyecto a cabo.
Se espera que la utilización de un dron, el cual estará operativo en 6 meses, suponga un ahorro de tiempo y recursos, así como la reducción del tamaño de las baterías de los collares utilizados como radiomarcadores, lo que aportaría una mayor autonomía.
En cuanto a otras especies, la intención es ampliar el uso de drones a aquellas que presentan dificultades de localización. Igualmente, esta empresa estaría desarrollando un dispositivo de “ultraminiatura”, de peso inferior a un gramo y susceptible de implantación vía subcutánea, que ya se habría probado en serpientes, aunque su alcance es limitado.
Fuente: leonoticias.com
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!