La “Estrategia sobre drones 2.0” publicada por la Comisión Europea a finales del año pasado, pasa indiferente ante los profesionales del Dron

La “Estrategia sobre drones 2.0” publicada por la Comisión Europea a finales del año pasado, pasa indiferente ante los profesionales del Dron

(Artículo publicado en la Revista Obras Urbanas número 98)

Juan Carlos Bajo; Ceo Ampell/Droneuropa

Según la «Estrategia de drones 2.0 para un ecosistema de aviones no tripulados inteligentes y sostenibles en Europa» publicada a finales de año pasado, el ecosistema de los drones tiene una tasa de crecimiento anual del 12,3%, creando 145.000 puestos de trabajo y un valor de 14.500 millones de euros en 2030. Así mismo, se define que los drones y sus ecosistemas requeridos se habrán convertido en una parte aceptada en la vida de los ciudadanos de la UE.

La estrategia La Comisión plantea un conjunto integral de medidas destinadas a reforzar todo el ecosistema de drones para 2030 proponiendo acciones que facilitarán el paso de demostraciones a operaciones comerciales a gran escala a través de una serie de puntos clave:

  1. La adecuación de Reglas del aire europeas normalizadas y al Reglamento de gestión del tráfico aéreo/servicios de navegación aérea para integrar de forma segura las operaciones de drones y EVTOL pilotados con la navegación aérea clásica.
  2. La modificación de las normas de seguridad de la aviación con el fin de garantizar que las autoridades de aviación y los aeropuertos aumenten su resiliencia frente a los riesgos que plantean los drones.
  3. El impulso de la Movilidad Aérea Innovadora y la Movilidad Aérea Urbana (Taxi dron).
  4. El impulso del U-Space que permita la navegación de drones de forma autónoma (reparto, transporte de mercancías, taxi drones, etc.).
  5. La creación de nuevos estándares europeos que reduzcan la necesidad de autorizaciones en categoría específica.
  6. El fomento de la investigación a través de la financiación del I+i en drones con apoyo del Banco Europeo de Inversión.
  7. La creación de una red europea de centros para prueba de drones.
  8. Crear una etiqueta voluntaria de «Dron europeo de confianza».

Podemos ver que la Unión Europea ha considerado la importancia del desarrollo de los drones, diseñando una serie de actuaciones que permitan no solo facilitar su desarrollo, sino también impulsarlo con el fin de que Europa pueda ser líder mundial tanto en su desarrollo tecnológico, utilización y seguridad aérea, así como, su integración en la sociedad.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *