Helix North se incorpora al Grupo Eosol
El Grupo Eosol ha adquirido una participación «muy importante» de la firma especializada en el diseño y fabricación de drones para aplicaciones empresariales. ¿Su objetivo? Desarrollar y facilitar esta tecnología a sectores como las energías renovables, la agricultura, la topografía o las infraestructuras, entre otros. Así lo hace tras experimentar un crecimiento del 85 % en su plantilla en la Comunidad foral, que ahora suma 278 trabajadores.
El Grupo Eosol continúa impulsando su estrategia de expansión. En esta línea, ha adquirido una participación “muy importante” de la empresa tecnológica Helix North, firma que pasa de esta manera a formar parte del grupo. Con esta nueva operación, Eosol se adentra en el mercado de los drones para desarrollar y facilitar esta tecnología a sectores como las energías renovables, la agricultura, la topografía y las infraestructuras, “donde este tipo de dispositivos están comenzando a jugar un papel muy importante”.
Fundada en 2014, Helix North diseña, fabrica, programa e implementa soluciones tecnológicas ad hoc para la captura masiva de datos para el ámbito empresarial. Se trata de la primera firma fabricante de drones en la Comunidad foral, cuya actividad se desarrolla en torno a aplicaciones de esta tecnología en el ámbito industrial y cartográfico, así como en la fabricación de multirrotores de inspección y cartografía.
Entre otros logros, Helix North participó en la segunda edición del programa Impulso Emprendedor, celebrado en 2014. Allí recibió el asesoramiento y patrocinio por parte de Correos y el apoyo económico tanto de Laboral Kutxa como del programa europeo H2020. Además, se hizo hace dos años con uno de los cuatro Premios Innovación y Emprendimiento contra el Covid-19, unos galardones organizados por el Ejecutivo foral y dotados cada uno con 2.000 euros. En concreto, fue reconocida gracias a su iniciativa Desinfektio, un robot que desinfecta áreas terrestres como superficies y pasillos.
Por su parte, el Grupo Eosol está conformado por empresas especializadas en servicios de ingeniería y tiene presencia en más de cuarenta países en los sectores de la energía, industria, automoción, tecnología, construcción e infraestructuras, telecomunicaciones, aeroespacial y defensa. Así mismo, la firma con sede en Mutilva se especializa en consultoría, gestión y ejecución de proyectos.
En 2021, expandió sus actividades en el sector de las renovables al consolidar una participación de más de 60 GW en todo el mundo. Así mismo, ha incrementado su plantilla hasta sumar los 682 trabajadores, 202 más que el año pasado. De ellos, 278 están en Navarra, una cifra que representa un aumento del 85 % respecto al año pasado, cuando sumaba 150 en la región.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!