Global Robot Expo, la gran feria internacional sobre tecnologías robóticas, se celebra del 28 al 31 de enero en Madrid
GCC Partners ha ha cerrado un acuerdo por el que estará presente en el evento. Asimismo, COAG ha anunciado su colaboración para hacer llegar las innovaciones tecnológicas en materia de robótica y sensorización al sector agrícola. El Pabellón de Cristal de la Casa de Campo acoge este evento, cuyo objetivo es convertirse en el referente dentro del sector de la robótica y tecnologías afines en Europa.
Esta feria ha surgido de la necesidad de una industria en auge y clara expansión. Sólo en el ámbito de la robótica industrial, España sería considerada la octava potencia mundial, superando las 31.000 unidades instaladas. Una inversión que, según fuentes de este evento, rondará los 2.500 millones de euros, en los próximos años.
GCC Partners tendrá como objetivo comercializar empresas de España en la región GCC, captar inversores interesados en empresas españolas, elaborar ofertas comerciales internacionales y conocer de primera mano las empresas que sirven como un referente en el ámbito de la robótica y tecnologías afines.
Por otro lado, COAG y Global Robot Expo han llegado a un acuerdo de colaboración para hacer llegar las innovaciones tecnológicas en materia de robótica y sensorización al sector agrícola, entre ellas todo lo relacionado con la agricultura de precisión. El fin de la misma es la obtención de mayores rendimientos económicos, medioambientales y sociales. En este sentido, los avances tecnológicos permitirían monitorizar el estado de las cosechas con una precisión inédita: toma de imágenes termografías por drones guiados por sistemas de navegación por satélite, implementación de sensores inteligentes en los cultivos que detectan las carencias de nitratos o de las necesidades hídricas o el análisis computerizado de todos los datos y la implementación de correcciones en cada planta de forma individual, gracias a cosechadoras inteligentes.
Global Robot Expo pretende facilitar un espacio donde todos los actores involucrados puedan mostrar sus logros y avances, tanto en el sector privado como en el público, ponerlos en contacto y, fundamentalmente, crear negocio.
Durante la feria, se impartirán más de 40 conferencias previstas y charlas con expertos mundiales en robótica. Participarán personalidades destacadas en el mundo de la economía y la inversión, empresas, agentes gubernamentales impulsadores de las nuevas tecnologías y de la modernización económico-social, así como reconocidos empresarios, directivos, investigadores de las más prestigiosas universidades, centros de investigación y laboratorios de todo el mundo.
Concurso de startups: Una oportunidad única para emprendedores
En esta primera edición, se expondrán los productos, novedades y soluciones tecnológicas aplicadas a multitud de sectores. Allí se espera que universidades, centros de investigación, spin-offs y startups puedan tener la oportunidad de presentar nuevos desarrollos, ideas y proyectos, además de ganar visibilidad frente a nuevos inversores o conseguir inversión directa.
Un jurado, compuesto por personalidades destacadas en el mundo empresarial, negocios, inversión, académico y gurus, se encargará de evaluar el proyecto y/o producto que las empresas hayan presentado en este concurso de startups. Así, las 3 mejores, obtendrán un asesoramiento de expertos, ofreciéndoles financiación y la oportunidad de entrar en un ecosistema de éxito donde ya existan empresas tecnológicas a pleno funcionamiento.
Competiciones robóticas y de drones
Finalmente, el evento contará con diferentes competiciones, entre las que se encuentran vuelo de drones, luchas de sumo sobre ruedas, lucha de sumo para robots humanoides y competiciones de velocidad de mini-coches autónomos.
Más información en la web de Global Robot Expo.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!