Ganadores de los MÁVERICK AWARDS 2022
Los Máverick Awards, creados para reconocer logros sobresalientes en cuatro categorías de la gestión del tráfico aéreo (ATM): innovación, colaboración, resiliencia y sostenibilidad, fueron presentados por el Presidente y CEO de ATCA (la Asociación de Control del Tráfico Aéreo), Brian Bruckbauer y el Director General de CANSO (la Organización de Servicios de Navegación Aérea Civil).
El World ATM Congress concedió los 2022 Máverick Awards que reconocen logros sobresalientes en cuatro categorías de la gestión del tráfico aéreo (ATM): Innovación, en la que el ganador fue DFS Deutsche Flugsicherung GmbH; para el premio a la Colaboración, EUROCONTROL MUAC; el ganador del Premio a la Resiliencia fue HungaroControl y el Premio a la Sostenibilidad fue para el NASA Ames Research Centre 2022.
“Estamos emocionados de anunciar una vez más a los finalistas de los Máverick Awards del pasado año”, dijo el Presidente y CEO de ATCA Brian R. Bruckbauer. “Nuestro premio reconocerá la colaboración, la innovación y la sostenibilidad. Nuevo este año, nuestro premio a la resiliencia reconoce a personas o entidades que han demostrado tener una rápida capacidad de respuesta y adaptación ante situaciones críticas, mostrando maniobrabilidad y pensamiento crítico con visión de futuro, o aquellos que se han comprometido con la recuperación organizacional o de la industria tras la pandemia.”
“Estuvimos encantados de recibir tantas propuestas increíbles en este segundo año de pandemia. Son una prueba de lo importante que es nuestro trabajo para la seguridad, eficiencia e innovación en el ATM”, dijo el Director General de CANSO, SImon Hocquard.
“Mis felicitaciones a todos aquellos que se inscribieron, especialmente a los finalistas. ¡Esperamos con emoción poder honrar vuestros logros y celebrar vuestro éxito!”
El premio a la Colaboración reconoce la importancia de relaciones efectivas y colaboraciones en/a través de disciplinas y sectores para conseguir un objetivo común. El ganador de este año es DFS Deutsche Flugsicherung GmbH por una fuerte y flexible colaboración en momentos de crisis – resiliencia en el contexto de la Guerra de Ucrania. La necesidad surgió de los socios de la OTAN para dirigir extensas operaciones de vuelo militar en el espacio aéreo alemán. La sobresaliente colaboración trajo una solución flexible, que permitió un impacto mínimo para el flujo del tráfico aéreo civil. Debido a la integración civil-militar establecida en Alemania en DFS Deutsche Flugsicherung y Maastricht Upper Area Control Centre (MUAC) y la necesaria experiencia, estuvieron disponibles acuerdos y procedimientos para acomodar áreas militares diseñadas y ser controladas por el ejército alemán. Los procesos requeridos para las operaciones militares de camuflaje y, al mismo tiempo, operaciones normales de vuelo civil pudieran ser activadas casi de forma instantánea; se estableció a partir de una base ad hoc. En tan sólo un día, un pasillo estaba listo e implementado debido a la estrecha cooperación entre DFS, los ministros alemanes de defensa y transporte, el Centro de Operaciones Aéreas y Espaciales de las Fuerzas Alemanas y la MUAC.
El premio a la Innovación reconoce nuevas ideas, tecnologías y conceptos que desafían las normas actuales del ATM con el potencial significativo de avanzar en el desempeño, las operaciones o capacidades. El ganador de este año es EUROCONTROL MUAC por introducir con éxito algoritmos IA en el Puesto de Gestión del Flujo Integrado en MUAC. El aprendizaje de máquinas se utilizó para reducir estas incertidumbres, extrayendo patrones ocultos a través de datos históricos. Esto permitió predicciones más precisas de la carga de trabajo y mayores medidas de flujo óptimo. Entre el 11 de febrero de 2022 y el 6 de abril de 2022, la predicción mejorada redujo el cruce del sector que no se ha tenido en cuenta en un 40%, resultando en un 2% de incremento en la identificación de la secuencia del sector para una adición/inserción de cruces falsos insignificantes en promedio.
El premio a la Resiliencia reconoce a personas o entidades que han demostrado tener una rápida capacidad de respuesta y adaptación para afrontar momentos de crisis, mostrando maniobrabilidad y pensamiento crítico y visión de futuro, o aquellos que se han comprometido con la recuperación organizacional y de la industria tras la pandemia. El ganador de este año es HungaroControl por una rápida adaptación durante la crisis de la COVID-19. Los controladores de tráfico de la torre fueron divididos en tres equipos que estaban físicamente separados en turnos de 12 horas. El turno de día trabajó de forma remota desde un centro de contingencia digital en el edificio de la sede central de HungaroControl. El turno de noche trabajó desde una torre física en el aeropuerto de Budapest. Mientras tanto, el tercer equipo permaneció en casa a la espera, listos para tomar el mando, si fuera necesario. En ambas localizaciones, ATCOs utilizó el sistema InNOVA de Indra para la vigilancia terrestre y la gestión del tráfico aéreo, asegurándose de que toda la información relevante estuviera disponible para ambos lugares. En el centro de contingencia, el heads-down display se combinó con un heads-up video wall. Mediante la utilización de tecnologías digitales remotas, HungaroControl mantuvo un nivel de servicio normal durante la pandemia, separando al personal de ATCO de manera segura y eficiente.
El premio a la Sostenibilidad reconoce a líderes, iniciativas y entidades que trabajan para reducir el impacto medioambiental de la aviación y que hacen contribuciones significativas para mejorar la huella medioambiental de la aviación a través del ATM. El ganador de este año es el NASA Ames Research Centre, la NASA’s Airspace Technology Demonstration 2,(ATD-2) demostración de campo de cuatro años de duración con (sep 2017 – sep 2021) tecnologías de llegada/salida/superficie integrada (IADS) diseñadas para mejorar la predictibilidad y eficiencia de las operaciones de superficie y salida. La FAA es el proceso de implementación de TFDM en 89 aeropuertos, de los cuales, 27 tendrá una medición avanzada de salida de superficie y capacidades de inserción de flujo de sobrecarga demostrados por el ATD-2. El ATD-2 validó el concepto TFDM, el conocimiento y la tecnología provista a la FAA y a la industria y los beneficios demostrados que excedieron las proyecciones de FAA para TFDM. Durante los cuatro años de demostración en CLT, ATD-2 ahorró más de 1.1 millones de galones de combustible y 11.600 toneladas de CO2. La FAA tiene previsto un ahorro anual de CO2 de 75.000 toneladas, cuando TFDM esté completamente implementado.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!