GAM incorpora drones a su oferta comercial con Aeron by GAM
GAM estrena nueva área de negocio y los drones formarán parte de la cartera de servicios de la multinacional asturiana, gracias a la inminente adquisición de la empresa Vuelox, especializada en soluciones aéreas no tripuladas para la industria. La compañía ha realizado una presentación de Aeron by GAM en SMOPYC 2017, donde José Antonio Aguado, Product Manager de esta línea, ha explicado a Obras Urbanas todos los detalles sobre la misma.
Fundada por Jorge Arias y Marcelino Artime, Vuelox se integrará dentro del negocio de energía de GAM, dirigido por José Antonio Aguado, y pasará a denominarse Aeron by GAM.
Con este acuerdo, que se perfeccionará en los próximos días, la nueva Aeron by GAM reforzará su presencia a nivel nacional, aumentará el número de recursos materiales y humanos a su disposición, ampliará su flota y soluciones de software y disfrutará de un acceso directo a clientes clave de diferentes sectores.
Por su parte, José Antonio Aguado ha afirmado durante su entrevista a Obras Urbanas en SMOPYC 2017 que lo que ofrecen desde Aeron «son soluciones, servicios con aeronaves no tripuladas». En este sentido, ha señalado que «el dron per se no es más que un medio de poder posicionar en el espacio un sensor, que es al final el que va a captar la información» que entregarán a sus clientes. Y quieren hacerlo desde dos modalidades: «una de ellas es incluyendo el procesamiento de datos», con lo que ofrecerían el servicio completo. Por otro lado, la modalidad para empresas «cuyo know how es, precisamente, ese procesamiento de datos». Así, su servicio «consistiría exclusivamente en la captación de los mismos y la entrega en bruto al cliente para que él los pueda procesar», ha especificado Artime. «¿En qué ámbitos? En todos», ha destacado.
Tal y como ha querido resaltar Aguado, en GAM, cualquier proyecto que llevan a cabo es con el objetivo de posicionarse «como líderes en el mercado». De hecho, su estrategia no pasaría por ser «un aglutinante de determinadas empresas pequeñas» a las que les encargan un servicio, sino que pretenden «hacerlo todo con recursos propios, no solamente materiales, sino también humanos». De esta manera, contarían con técnicos en todas las Comunidades Autónomas, a través de su red de distribución. «Queremos ser el líder indiscutible de este servicio a nivel nacional», ha añadido.
Aeron es una línea de producto que pertenece a GAM en un 100%. Sin embargo, Aguado ha reconocido que su carácter tecnológico haría que tengan que diferenciarla, además del nombre, por sus instalaciones, las cuales estarían dotadas de medios más apropiados para este servicio.
Así, por un lado, realizan el servicio ya mencionado con procesamiento o sin procesamiento de datos; poseen varios centros de formación por todo el país y se encargarán de la venta de equipos: «el dron, el sensor, la bancada que soporta el sensor y el software de procesamiento de datos», ha detallado Aguado respecto a Aeron. «Creemos que con esto cerramos el círculo en torno a las aeronaves no tripuladas», ha manifestado el Product Manager de Aeron by GAM.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!