Feijóo inaugura en Santiago el mayor evento de drones de España

Feijóo inaugura en Santiago el mayor evento de drones de España

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, inaugura en la Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela la sexta edición de UNVEX, el mayor evento de drones que se celebra en España. Feijóo estará acompañado por la Secretaría de Estado de Defensa, Esperanza Casteleiro; el vicepresidente segundo y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación de Galicia, Francisco Conde; el director general de Industria y PYME, Galo Gutiérrez; y el director general de Armamento y Material del Ministerio de Defensa, almirante Santiago González; entre otros altos representantes de instituciones, empresas y universidades.

Autoridades aparte, lo cierto es que Galicia acoge la mayor feria de drones de su historia y lo hará por todo lo alto, siendo el escenario de UNVEX, uno de los eventos del sector más importantes del sector que este año se ha trasladado a suelo gallego. Las dimensiones de UNVEX, que se celebra desde 2010 en España y más recientemente en América Latina, son tales que no solo abarcan una localización, sino hasta tres distintas según hablemos de conferencias, exposición o demostraciones y según los drones sean aéreos, marítimos o terrestres.

UNVEX en cifras: 120 ponentes, 70 empresas expositoras y demostraciones en Santiago, Rozas y Marín

El punto de referencia del evento será la Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela, del 7 al 9 de julio próximo este escenario será el eje del evento. En el edificio CINC se celebrará el ciclo de conferencias con más de 120 ponentes de diferentes nacionalidades que se repartirán en 24 sesiones especializadas. La asistencia confirmada es de más de 200 congresistas diarios y más de 300 profesionales vía streaming. Todo, eso sí, cumpliendo los requisitos que exige la normativa, con aforos reducidos en tres auditorios, con estrictas normas de control de acceso y siempre bajo registro previo y con una controlada higiene sanitaria.

El Museo Gaiás acogerá esos mismos días el área expositiva con más de 70 empresas de todo el mundo. Los asistentes podrán ver las últimas novedades de compañías como las internacionales Indra, General Atomics, Airbus, Babcock, Boeing, SENER Aeroespacial o everis; las gallegas Marine Instruments, Gradiant, Aerocamaras, UAV Works, Cartogalicia, Aeromedia e ITG; o las nacionales Aertec, Alpha Unmanned y Fada-Catec.

La movilidad de localizaciones llegará con las demostraciones, las terrestres se podrán ver en Santiago, pero para ver los drones marítimos la organización llevará a los asistentes hasta Pontevedra, concretamente a la Escuela Naval Militar de Marín, y los aéreos y los sistemas antidrones se mostrarán en Lugo, concretamente en el Centro de Investigación Aeroportada de Rozas (CIAR), situado en el aeródromo de Rozas, donde se encuentra también el Polo Aeronáutico de Galicia de la Civil UAVs Iniciative promovido por la Agencia Gallega de Innovación (GAIN) en la localidad de Rozas.

Los drones en España: 11.000 empleos y 1.200 millones de negocio en 2035

Galicia ha apostado por un sector en franco crecimiento y la Xunta se ha convertido en una de las administraciones europeas que más han invertido en el mundo del dron. Esta apuesta se apuntala con las llamativas cifras de crecimiento previsto para el sector. España contará en 2035 con 51.400 drones que generarán un volumen de negocio de 1.200 millones y unos 11.000 puestos de trabajo. A nivel europeo estas cifras se disparan con 10.000 millones de euros y 150.000 empleos.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *