Emerdrone: I Congreso de Actividades Aéreas en situaciones de emergencias simuladas
Emerdrone es una iniciativa pionera en España cuyo objetivo es crear un protocolo de actuación para drones en caso de emergencia, unificando criterios y eficacia. Se celebrará, los próximos 6 y 7 de mayo, en el Foro Iberoamericano de La Rábida.
Patrocinado por la Diputación de Huelva, el primer Congreso de Actividades Aéreas en situaciones de emergencias simuladas, Emerdrone, tendrá lugar durante el Foro Iberoamericano de La Rábida, los próximos 6 y 7 de mayo.
El Congreso Emerdrone surge con el objetivo poner en marcha un protocolo de actuación, acorde a cada cuerpo específico de seguridad, para conseguir unificar criterios y eficacia en el servicio de emergencia de cualquier índole mediante drones.
María Eugenia Limón, vicepresidenta de la Diputación Provincial de Huelva, y Blanca Vera, gerente de Alaire pilotos y coordinadora del Congreso, han presentado esta primera cita de Emerdrone.
Tal y como ha explicado Limón, la iniciativa surge a raíz de los conocimientos adquiridos por Blanca Vera en su etapa como militar profesional, quien además es instructora y examinadora de vuelo de pilotos drones. La coordinadora del evento ha señalado que se esperan sacar conclusiones que se concreten en un protocolo de actuación para que los drones puedan formar parte de un Plan de Emergencia -en casos de catástrofes naturales, personas desaparecidas, etc.-, como ya existe para medios aéreos o terrestres.
Blanca Vera ha subrayado el «carácter profesional» del Congreso. De hecho, a los participantes se les pide poseer tarjeta profesional para la inscripción. «Hay mucha gente que se ha formado como pilotos de drones, pero para nosotros es importante la profesionalización para aplicar esa formación a las emergencias», ha manifestado. El Congreso va dirigido a los miembros de la Guardia Civil, del cuerpo Nacional de Policía Policía, Local y Fuerzas Armadas, Bomberos y Protección civil, «pero también a sanitarios, agentes forestales y de Medio ambiente, guardas rurales y agentes de seguridad privada», ha indicado Vera.
El cuanto al programa de Emerdrone, contará con talleres teóricos y prácticos sobre seguridad, emergencias y salvamento mediante drones, impartidos por profesionales de fuerzas y cuerpos de seguridad y personal civil con una amplia experiencia como pilotos de aeronaves no tripuladas. En cada uno de ellos se aportarán a los distintos organismos públicos herramientas y metodologías para la estructura de un protocolo de actuación con drones, siempre en sintonía y desarrollando estrategias con los cuerpos de seguridad para implementarlo a su operativa o creando estrategias de trabajo para el uso de los drones como herramienta habitual.
En Emerdrone se darán a conocer los distintos tipos de RPAS, realizando actividades en equipo, mediante las últimas tecnologías, tutorizados por agentes y fabricantes expertos. Una vez que se obtengan los resultados de los trabajos empíricos realizados por los participantes, la organización se compromete a llevar a cabo una labor de difusión por parte de los organismos competentes, para el conocimiento y puesta en marcha de las labores que se puedan realizar con esta avanzada herramienta.
Las personas interesadas en participar en el Congreso, deben inscribirse AQUÍ.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!