El dron Elios en la inspección de una pila de turbinas de gas

El dron Elios en la inspección de una pila de turbinas de gas
Artículo publicado en la web de Tecnitop.

Elios se ha utilizado para completar la inspección de una pila de turbinas de gas, en una de las principales instalaciones de energía, de manera que, sin pausas en la producción, se ha ahorrado tiempo y dinero.

Uniper SE es una importante empresa de energía que presta servicios en Europa y en los EE. UU. Una rama del gigante alemán de servicios públicos E.On, “Uniper” es un híbrido de las palabras “unique” (único) y “performance” (rendimiento): y su nuevo método de inspección confirma su nombre. Un equipo de inspección utilizó el dron Elios – tolerante a colisiones -, trabajó dentro de la pila y pudo atravesar los deflectores para realizar una inspección en solo una hora, ahorrando 3 días de trabajo y miles de euros, todo sin una pausa sola en la producción.

Las pilas de turbinas de gas de ciclo abierto de Uniper son enormes, y están calientes. A 570 grados Celsius una inspección humana mientras la turbina está funcionando sería inviable, explica Mikael Nilsson, Gerente de Mantenimiento de Uniper (Sydkraft Thermal Power AB). Las unidades actúan como centrales de reserva y pueden ser activadas de forma remota en cualquier momento por el cliente (operador de sistemas de transmisión). Las inspecciones deben realizarse al menos cada 3 años y deben programarse cuidadosamente para aprovechar el tiempo de inactividad puesto que se detiene la producción.

Tradicionalmente, la inspección de la mitad superior de la pila se realiza bajando a los trabajadores al espacio con una grúa móvil. Por razones de seguridad, la máquina debe estar fuera de línea y aislada, con los sistemas de combustible y encendido apagados. Para llevar a cabo la inspección se requieren una gran cantidad de documentos y un permiso de trabajo especializado: puede llevar varias horas obtener el permiso de trabajo y los aislamientos. La inspección en sí dura aproximadamente 30 minutos, pero el aislamiento y el retorno al servicio demoran una hora más.

Eso es solo la mitad del trabajo. Los inspectores en la grúa no pueden moverse más allá de los deflectores en el interior de la pila: para inspeccionar la mitad inferior, los trabajadores generalmente usan andamios. El andamiaje tarda un día completo en ser colocado y otro en desmontarse una vez finalizada la inspección, lo que requiere un total de 3 días de pérdida de tiempo de producción.

No solo consume mucho tiempo. Es un proceso que implica un coste elevado. Con 1 o 2 inspectores en la canasta y otro miembro del personal para operar la grúa, inspeccionar solo la mitad superior de la pila puede costar más de 500 euros solo en mano de obra. La inspección de la parte inferior de la pila es mucho más costosa: solo el andamio le cuesta a la compañía unos 8000 euros.

Solución para la inspección de la pila

El equipo de Nilsson usó el Elios para volar dentro de la pila, atravesar los deflectores e inspeccionar toda el área en una sola misión. Diseñado para volar en espacios oscuros e inaccesibles, Elios está equipado de forma única para proporcionar vistas del interior de la pila. Con el material gráfico obtenido con Elios, los inspectores pudieron recopilar toda la información que necesitaban sobre el estado de las superficies y el cubiertas, buscando soportes, soldaduras y tornillos para detectar posibles problemas.

Al usar Elios, el equipo no necesitó cumplimentar la extensa documentación y los permisos de trabajo necesarios para enviar personas a la pila, o la aprobación del cliente ya que la unidad estaba disponible para ser enviada, lo que ahorraba tiempo y esfuerzo. “Ni siquiera tenemos que involucrar al cliente en absoluto”, dice Nilsson. “Y el cliente lo valora”.

Resultados

Los resultados de la misión hablan por sí mismos. El tiempo de inspección de una hora con Elios es un beneficio notable respecto a los 3 días de producción que antes se perdían. El coste de una misión de 1 hora con Elios en comparación con los casi 9.000 euros para una inspección estándar es otra ventaja contundente.

Para el equipo de inspección que utiliza Elios quizá el mayor beneficio es la administración de operaciones. Las inspecciones estándar programadas cada 3 años se planifican cuidadosamente para aprovechar las paradas de la planta, para evitar tener que reducir la producción solo por el proceso de inspección. Sin embargo, con un dron, los inspectores pueden trabajar antes de la interrupción del servicio, y estar preparados para solucionar cualquier problema durante el tiempo de inactividad programado regularmente. “Se puede hacer una planificación mucho mejor”, dice Nilsson.

Conclusión

Elios ofrece grandes ventajas para los equipos de inspección de Uniper, ahorrando miles de euros y días de inactividad. Al utilizar un dron en lugar de inspectores humanos, se puede eliminar el extenso papeleo y los procesos de seguridad técnica necesarios para enviar personas a la pila. Lo más importante es que los procesos de administración y planificación se mejoran al poder realizar inspecciones fuera de las paradas programadas regulares.

Nilsson dice que Uniper está más que satisfecho con el resultado. “Piensan que es genial que reduzcamos el tiempo de inactividad y aumentemos la accesibilidad”, dice. “Definitivamente usaremos drones con más frecuencia”.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *