El más amplio y ambicioso programa de conferencias en UNVEX 2022

El más amplio y ambicioso programa de conferencias en UNVEX 2022

UNVEX 2022 propone un programa de conferencias pensado para cubrir los dos grandes mercados de los sistemas remotamente tripulados para que cada participante pueda elegir en función de sus objetivos o preferencias.

Seguridad y Defensa

El miércoles, 14 de septiembre, da comienzo el ciclo de conferencias con una jornada dedicada a Defensa y Seguridad.

Tras la inauguración, la primera mesa redonda hará una radiografía de la situación actual y el impacto de los sistemas remotamente tripulados en este ámbito, con altos representantes de los ministerios de Defensa y del Interior, seguida por otra mesa redonda en la que se hablará de la doctrina, evolución y perspectivas de la incorporación de estos sistemas, de la mano de las jefaturas de planes del Estado Mayor Conjunto, los dos ejércitos y la Armada.

Tras las mesas redondas, comenzarán las sesiones monográficas que incluyen: Operaciones, Adquisiciones y sostenimiento, Adiestramiento y evaluación para el Combate, sistemas C-UAS, Programas multinacionales y Plataformas.

En todas ellas, participarán representantes de las Fuerzas Armadas españolas, junto a miembros de agencias de la OTAN y la Unión Europea y empresas líderes del sector.

Para finalizar el día, se desarrollará una interesante mesa redonda, abierta al público, sobre la relevancia de los drones en un potencial conflicto en Europa del Este, en la que intervendrán expertos militares, profesores de economía aplicada al sector y el embajador español en misión especial para ciberseguridad y amenazas híbridas ante la OTAN.

Aplicaciones comerciales y servicios públicos

La segunda jornada de UNVEX, 15 de septiembre, abierta por la secretaria general de Transportes y Movilidad, acompañada de la Directora de AESA, comenzará con una mesa redonda dedicada a la nueva movilidad urbana sostenible, con representantes de ENAIRE, Eurocontrol o el ayuntamiento de Sevilla, seguida por una segunda mesa redonda sobre los retos tecnológicos del sector con la participación de la Universidad y la Industria.

En las conferencias monográficas del jueves, encontrará sesiones dedicadas al uso de drones en emergencias, en seguridad a nivel nacional y de agencias europeas, así como a nivel autonómico y municipal, los novedosos HAPS, los sistemas antidrón y el apoyo a la innovación y la compra publica innovadora.

Estas mesas incluyen expertos usuarios de la Administración, empresas, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como de Protección Civil y Emergencias, centros tecnológicos y de innovación.

La sesión de tarde, estará abierta al público, y versará sobre la operativa legal, en la que hablarán representantes de AESA, ENAIRE e INTA, junto a abogados especializados en las peculiaridades de este mercado.

Consulte el programa de conferencias

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *