DRONITEC lleva su dron para extinción de incendios hasta secuDrone
La compañía cántabra DRONITEC, la cual diseña, fabrica y presta servicios con drones, ha acudido a la Jornada Tecnológica secuDrone, donde ha mostrado su dron para extinción de incendios. Ibán Hoyos, CEO de DRONITEC, ha explicado a nuestro medio sus sistemas, metas y algunos de sus trabajos.
DRONITEC es una compañía cántabra que nace alrededor del mundo de los RPAS y que se dedica al diseño, fabricación y prestación de servicios con drones. Además, DRONITEC es operador de drones (RPAS) autorizado por AESA.
“Diseño, porque diseñamos dispositivos para distintas aplicaciones industriales de uso específico”, ha comentado Ibán Hoyos, CEO de DRONITEC, como es el caso del dron lanza bombas de extinción que han llevado hasta secuDrone. También, tienen “distintos dispositivos que van colgados con un sistema de anclaje en los distintos drones y radiocontrolados desde el mando del operador como, por ejemplo, una garra que es capaz de levantar hasta 100 kg, para lo cual hay que tener las autorizaciones pertinentes”, ha apuntado.
En cuanto a la prestación de servicios, Hoyos ha explicado que, en concreto, poseen un contrato desde hace más de un año con el servicio de Protección Civil del Gobierno de Cantabria, para la asistencia en todas las salidas en las que el 112 los requiera, con un tiempo de respuesta de dos horas. Complementan el trabajo de los servicios de intervención en rescates, búsqueda de personas y valoración de catástrofes. “Tenemos 14 aeronaves a su disposición”, ha señalado.
También, DRONITEC tiene una Escuela de Pilotos, ya que para todas las aplicaciones industriales que hacen, tal y como ha explicado Hoyos, no cuentan con un número elevado de pilotos en plantilla. “Pero, cuando hay que hacer actuaciones en todo el territorio español, sí que tenemos una cantera de pilotos formados por nuestra propia Escuela”, ha afirmado el CEO de DRONITEC. Así, tienen la seguridad de que saben operar con esos equipos, de bastante valor, y de que están “en buenas manos”.
Respecto al dron de extinción de incendios que han expuesto en secuDrone, el mismo puede levantar hasta 25 kg y volar con hasta 70 km/h de viento. Cabe destacar que está especialmente diseñado para volar en circunstancias extremas, como las térmicas que se generan alrededor de un incendio. De este modo, tiene un dispositivo que es capaz de lanzar, bien de manera cenital, o bien de manera horizontal, hasta 6-7 metros de distancia, unas bolas que, al contacto con el fuego, estallan y generan una nube de unos 25 m³ que extingue el fuego presente. El dron puede cargar hasta 20 bolas, de 1,5 kg cada una, aproximadamente.
Así, Ibán Hoyos ha comentado que este dron de extinción de incendios, diseñado como un dispositivo auxiliar, podría subir por una fachada vertical, situándose a 6-7 metros de la ventana donde se ha propagado el incendio, y lanzaría estas bolas, facilitando la labor posterior de extinción a los bomberos.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!