RPAS Drones
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Actualidad
  • Legislación
  • Revista RPAS / Drones
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Buscar
  • Menú Menú
Legislación

Droniberia apuesta por un crecimiento rápido del sector tras la nueva directiva

Droniberia apuesta por un crecimiento rápido del sector tras la nueva directiva

Droniberia, primera Asociación de Empresas de Drones de España y asesor de AESA en la comisión de comunicación y divulgación de la normativa, apuesta por un crecimiento rápido del sector tras la nueva directiva. El Consejo de Ministros acaba de aprobar el Real Decreto que desarrolla y amplía el marco normativo para la realización de actividades con drones. De este modo, los profesionales podrán volar sobre poblaciones, personas, en espacio aéreo controlado y de noche, tras presentar un estudio de seguridad y con autorización previa de AESA.


El Consejo de Ministros ha aprobado, el pasado viernes 15 de diciembre, el Real Decreto que amplía el marco normativo del 2014 para la realización de actividades con aeronaves pilotadas por control remoto (drones), impulsando así el crecimiento de un segmento emergente, íntimamente ligado al desarrollo y a la innovación tecnológica. De este modo, Droniberia apuesta por un crecimiento rápido del sector tras la nueva directiva.

Así, la nueva norma establece los requisitos para que los operadores de drones puedan desarrollar de forma segura actividades en entornos en los que hasta ahora no era posible hacerlo, como en inmediaciones de edificios o vuelos nocturnos, aunque para ello será necesario realizar un estudio de seguridad de la operación y tener una autorización previa de AESA, entre otras exigencias. También, con este nuevo Real Decreto se permiten operaciones en espacio aéreo controlado, precisándose requisitos de formación del personal y de los equipos, así como un estudio aeronáutico de seguridad coordinado con el proveedor de servicios de tránsito aéreo y la previa autorización de AESA. Puede leer más información sobre este nuevo Real Decreto en el siguiente enlace.

«Ésta nueva normativa convergerá con la que se está preparando en la Unión Europea donde se propone la creación del espacio comunitario (U-space), donde el control de tráfico aéreo sería automatizado para todos los drones de menos de 150 kilos que vuelen por debajo de 150 metros de altura», ha explicado José Antonio Álvarez, secretario general de Droniberia. «El espacio aéreo serviría para delimitar la zona por la que pueden volar estos vehículos y prohibir en ella otro tipo de aparatos», ha continuado. «El sistema también podría enviar información a los Drones autónomos para evitar colisiones», ha destacado. «Además, la Comisión propone la creación de un Registro Europeo de Drones», ha manifestado y señala «que se espera que la ley definitiva entre en vigor el año 2019».

Droniberia vendría demandando, y así se lo habría hecho saber al Gobierno participando en las comisiones como asesores de AESA en la comunicación y divulgación de la normativa, que una ampliación de la ley permitiría convertir a los drones en una actividad transversal que afectaría a multitud de sectores, como teledetección, salvamento, vigilancia de fronteras, agricultura de precisión, transporte de mercancías (y personas), eficiencia energética, control de plagas, defensa, seguridad, etc.

«Desde luego hay sectores mucho más sensibles a estas nuevas herramientas por el abaratamiento de costes que conllevará», ha afirmado el secretario general de Droniberia. «La inspección y vigilancia aérea, con unos costes elevados al necesitar de aviones o helicópteros, verán un mundo lleno de posibilidades al ahorrar tiempo y dinero, evitando también riesgos humanos», sostiene. «En cuanto al sector de la construcción, lo mismo, ayudando en analizar con todo detalle este tipo de obras, descubriendo pequeños desperfectos que hasta ahora eran prácticamente imposibles de detectar», ha finalizado José Antonio Álvarez.

1.497 Visitas
/diciembre 18, 2017/0 Comentarios/por Obras Urbanas
Etiquetas: AESA, Consejo de Ministros, Droniberia, José Antonio Álvarez, operadores, Real dECRETO
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
https://www.rpas-drones.com/wp-content/uploads/2017/12/JOSE-ANTONIO-ALVAREZ-DRONIBERIA1.jpg 500 750 Obras Urbanas https://www.rpas-drones.com/wp-content/uploads/2016/01/RPASDRONES-vertical-1-scaled.jpg Obras Urbanas2017-12-18 16:51:342017-12-18 16:51:34Droniberia apuesta por un crecimiento rápido del sector tras la nueva directiva
Quizás te interese
RPAS Drones nº 2 | La petición: documentación y autorizaciones La petición
Expodrónica celebra de forma virtual su edición 2020 Expodrónica celebra de forma virtual su edición de mayor visibilidad internacional
Expodrónica 2019 albergará en junio el primer World Drone Forum Expodrónica 2019 albergará en junio el primer World Drone Forum
Droniberia participa en la tercera edición de CivilDRON Droniberia participa en la tercera edición de CivilDRON
Conferencia sobre La Impresión de Drones con tecnología 3D, en Madrid Conferencia sobre La Impresión de Drones con tecnología 3D, en Madrid
ToDrone presenta la I Edición de Drone Chats ToDrone presenta la I Edición de Drone Chats
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Nuestras publicaciones

Próximos Eventos

  • No hay eventos
  • Ver todos los eventos

Media Partners

© Copyright - Ropero Editores S.L. - powered by Enfold WordPress Theme
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
El Consejo de Ministros aprueba un nuevo Real Decreto para la realización de... El Consejo de Ministros aprueba un nuevo Real Decreto para la realización de actividades con drones La DGT incorporará drones para el control del tráfico La DGT incorporará drones para el control del tráfico
Desplazarse hacia arriba

Este Sitio Web utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, consideramos que usted acepta su uso.

ESTOY DE ACUERDOQuiero saber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only