Drones para conocer los misterios de las Pirámides de Egipto

ScanPyramids integra un equipo internacional de investigadores, bajo el auspicio del Gobierno Egipcio y del HIP. El objetivo de este proyecto es escanear las pirámides y, de este modo, desarrollar modelos 3D e intentar conocer mejor las técnicas de construcción, uno de los secretos que más ha intrigado a historiadores, arquitectos y arqueólogos.

Se analizarán las pirámides de los conjuntos de Giza y Dahshur y, entre otras, las pirámides de Keops y Kefrén. Y, para realizarlo, se emplearán técnicas no intrusivas mediante equipos abordo RPAs, como el laser-scanner y cámaras termográficas.

La finalidad es atravesar los grandes bloques de piedra, intentando descubrir nuevas cámaras o nuevos pasajes dentro de las pirámides. Por este motivo, los investigadores tomarán tomografías con muones, partículas cósmicas elementales, con una masa 200 veces mayor que los electrones, y con gran capacidad de penetración en la roca. Esta técnica ya habría sido empleada en Japón para estudiar volcanes y reactores nucleares, por ejemplo tras el desastre de Fukushima.

Sin embargo, no sería la primera vez que se emplea este tipo de técnica para el análisis de las pirámides, ya que, en los años 60, Luis W. Alvarez, científico norteamericano, habría empleado rayos cósmicos para desentrañar los misterios de las pirámides de Keops y Kefrén. En la actualidad, se pretende aprovechar la capacidad que brindan los drones para capturar cantidades ingentes de datos de forma rápida y eficaz, combinándola con la obtenida mediante técnicas convencionales.

Este es el vídeo del proyecto:

Bande Annonce Mission ScanPyramids Version Française from HIP Institute on Vimeo.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *