RPAS Drones
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Actualidad
  • Legislación
  • Revista RPAS / Drones
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Buscar
  • Menú Menú
Actualidad

Beneficios de los drones en construcción, minería y obra civil

Beneficios de los drones en construcción, minería y obra civil
(Artículo publicado en la Revista Obras Urbanas número 70)
(Artículo publicado en RPAS Drones Nº2)
Fernando Navarro, CEO de Aerial Insights

Aerial Insights da su visión sobre el negocio de los drones: cómo comenzar a utilizar sus ventajas, qué tipo de resultados y calidades son las habituales y cuáles son los costes esperados.


Acelerando de cero a cien casi de forma instantánea: Esa es la sensación que perciben diferentes sectores que se están apuntando a la revolución de los drones. Aunque el 90% de las noticias hablan de sectores como la seguridad, lucha contra incendios, entrega de paquetes o agricultura de precisión, lo cierto es que de forma discreta, ​negocios como la construcción, minería, obra civil están apostando por integrar drones en sus operaciones​ y ya están experimentando las primeras ventajas.

En este artículo, Fernando Navarro, CEO de Aerial Insights nos expone cuáles son estos beneficios, qué tipo de inversiones son necesarias y el impacto que cabe esperar como usuarios. Aerial Insights se dedica en exclusiva al procesamiento y análisis digital de los imágenes tomados con drones. Esta empresa española disfruta de un punto de vista privilegiado: con solo dos años de vida, ya opera en más de ​20 países​ y sirve a centenares de pilotos y empresas de servicios, para los que ha procesado ​decenas de miles de hectáreas​. Más importante aún: como pioneros, están a la vanguardia de un negocio en el que todo son posibilidades. Su objetivo es simple: permitir que sus clientes se centren en atender su negocio, sea este la operación, el pilotaje o la prestación de servicios; en lo referido a los drones, Aerial Insights se ocupa del resto.

Beneficios inmediatos

Una lectura simplista, pero cierta, es que un dron no deja de ser un método eficaz de colocar una cámara de alta precisión en una posición ventajosa. Punto. Sobre esta idea básica se construyen servicios de inspección de estructuras, edificaciones, vías de comunicación, control de fronteras, etc. Los drones acercan la infraestructura al profesional de la inspección, eliminando buena parte de los inconvenientes tradicionales. Las ventajas son evidentes: inversiones reducidas, costes de operación ajustados, disponibilidad inmediata de material audiovisual de alta resolución, mejora en la eficiencia en los procesos, evitar poner en peligro tanto a trabajadores como instalaciones…

Más allá de utilizar las imágenes en sí, ¿qué sucede cuando incluimos técnicas avanzadas de procesado y análisis? Es aquí es donde se empieza a intuir el porqué de los drones como un cambio radical.

Una gran parte de los trabajos técnicos con drones, hacen uso de la fotogrametría: una serie de métodos con los que, a partir de una colección de fotografías, es posible obtener reconstrucciones tridimensionales y mapas del entorno. Siendo métodos que han madurado durante décadas, en la actualidad están viviendo una segunda juventud. En términos prácticos, el software fotogramétrico permite, a partir de fotos aéreas, generar ortofotografías, mapas de elevación, nubes de puntos, modelos tridimensionales, curvas de nivel, todos ellos productos ya conocidos para los estudios de arquitectura, obra civil y minería.

Como caso práctico, con vuelo de 20 minutos, ejecutado a cien metros de altura, es posible generar material con el que obtendremos los resultados anteriores. Dependiendo de la cámara y las condiciones de vuelo será posible detectar detalles de entre 2 y 5 cm de tamaño. El área sobrevolada será reconstruida con total fidelidad tanto en 2D (ortofotos), 2.5D (mapas de elevación y de terreno que contienen las cotas) y 3D (nubes de puntos, mallas poligonales con texturas). En caso de ser necesario, estos procesos pueden integrar puntos de apoyo terrestres medidos con GPS de precisión. De esta forma, los resultados, además de ser estéticamente correctos permiten hacer mediciones con precisiones centimétricas representadas en las proyecciones cartográficas más habituales.

Inmediatez, costes ajustados y retorno de inversión

La inmediatez es otro de los beneficios más evidentes. El uso de herramientas de gestión online permite acceder a los resultados y operar sobre ellos horas después de haber completado el vuelo. Ya no es necesario invertir en costosas estaciones de trabajo o en software especializado: una conexión a internet doméstica y un tablet es el requisito mínimo para empezar a evaluar los resultados. Al mismo tiempo, usuarios avanzados dispondrán de descarga de los resultados para tratamiento posterior con su software GIS, BIM, CAD.

Las inversiones necesarias varían dependiendo del tipo de sensor y capacidades requeridas, pero existen configuraciones que por unos pocos miles de euros ya permiten disponer de cámaras de espectro visible (RGB) y autonomías de vuelo de decenas de minutos. Esto es suficiente para generar reconstrucciones válidas para minería a cielo abierto, seguimiento de obras, inventariado… Además, en caso de que la operativa de campo y el vuelo sea asumida internamente, será necesario habilitarse como operador. Los requerimientos han sido claramente descritos por parte de AESA (Agencia Española de Seguridad Aérea) e incluyen, entre otros, la contratación de un seguro de responsabilidad civil.

La externalización de estos servicios de vuelo es otra alternativa cada vez más frecuente. España como territorio tremendamente activo, ya cuenta con más de 3500 licencias concedidas. La contratación de proveedores externos permite eliminar la inversión inicial, supone unas barreras de entrada tecnológicas menores y permite acceder a esta tecnología de forma inmediata y una estructura de costes escalable con el uso. Este es el mismo modelo que sigue Aerial Insights: todos sus servicios se basan en el pago por uso y no incluyen cuotas de mantenimiento.

Trabajos técnicos en entornos con altas demandas

Una de las apuestas más claras es centrarse en los trabajos técnicos con drones en sectores como la minería a cielo abierto, construcción y obra civil. La tecnología online permite extraer valor de los resultados fotogramétricos y acercarlos a los gabinetes técnicos.

Como muestra, Aerial ha diseñado un servicio llave en mano con cobertura nacional para el trabajo en canteras, plantas de reciclaje, obra civil y movimiento de tierras. Por un precio cercano a los 500€, un piloto cualificado ejecutará el vuelo sobre la parcela de interés. Para ello no es necesario paralizar los trabajos en el área. Una vez completado, el material es procesado de forma que en 24 horas, el cliente recibe un acceso seguro a la plataforma web. El servicio incluye visionado y descarga de resultados, además de uso ilimitado de herramientas de colaboración, medida de distancias, áreas, volúmenes, perfiles, comparación e históricos, etc. Es decir, por una fracción del coste de otras alternativas, el cliente puede estimar interactivamente acopios, balsas, viales o taludes en cualquier parte de su instalación, mejorando la precisión y tantas veces como sea necesario.

Conceptos simples, pero ventajas poderosas: más simple, más rápido, más preciso, más barato.

Beneficios de los drones en construcción, minería y obra civil

Aerial Insights como herramienta online para la gestión y medición de canteras. Imagen cedida por Xavier Pujadas / Fly Drone Experience

Casos de éxito

Dada la flexibilidad de la tecnología, ya existen multitud de casos de éxito en diferentes verticales. Este tipo de tecnologías han sido utilizadas en situaciones tan dispares como:

  • Seguimiento y mantenimiento de playas.​ Los temporales de comienzo de año y los más recientes de hace unas pocas semanas, han hecho necesario disponer de un “antes y después” detallado de decenas de playas en la Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía y Galicia.
  • Estimación de trabajos de mantenimiento de carreteras​. En este caso, se ha hecho uso de ortofotografías y instrumentos de medida de superficie y perfiles para optimizar el proceso de estimación de materiales a la hora de reemplazar parches sobre el firme de varias carreteras de la red nacional. Entre los beneficios: disponer de un histórico muy detallado, una mayor trazabilidad de los procesos, menor cantidad de horas de campo y una mayor accesibilidad a la información.
Beneficios de los drones en construcción, minería y obra civil

Vista de detalle de carretera nacional. Imagen cortesía de Aerial Works.

  • Seguimiento y mantenimiento de infraestructuras ferroviarias​, seguridad de taludes y detección de elementos extraños sobre las vías y áreas colindantes.
  • Con objetivos semejantes, generación de mapas de alta resolución de kilómetros de líneas eléctricas​ tanto en España como Latinoamérica.
  • Estimación de la visibilidad en ​carreteras​ rodeadas por arbolado y curvas pronunciadas

En todos estos casos, Aerial Insights ha ofrecido acceso simple a tecnologías de procesado y análisis complejas. En resumen, uso de fotogrametría, sin dolores de cabeza.

3.433 Visitas
/noviembre 7, 2018/2 Comentarios/por Obras Urbanas
Etiquetas: Aerial Insights, canteras, Construcción, Drones, fotogrametría, Minería, obra civil, procesado
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
https://www.rpas-drones.com/wp-content/uploads/2018/11/aerial1.jpg 469 750 Obras Urbanas https://www.rpas-drones.com/wp-content/uploads/2016/01/RPASDRONES-vertical-1-scaled.jpg Obras Urbanas2018-11-07 10:10:062020-05-25 12:30:03Beneficios de los drones en construcción, minería y obra civil
Quizás te interese
UNVEX 2016
Vuelve la serie de drones LiDAR y topógrafos, Down to Earth Vuelve la serie de drones LiDAR y topógrafos, Down to Earth
GAM incorpora drones a su oferta comercial con Aeron by GAM GAM incorpora drones a su oferta comercial con Aeron by GAM
Alpha 800 UAV, el helicóptero de Alpha Unmanned Systems Alpha 800 UAV, el helicóptero de Alpha Unmanned Systems
drones para combatir infeccion Microsoft quiere usar drones para prevenir infecciones
Israel Quintanilla. Foto MJ Rodríguez Las múltiples caras de los drones: Entrevista a Israel Quintanilla
2 comentarios
  1. máquina elevadora
    máquina elevadora Dice:
    noviembre 16, 2018 en 12:39 pm

    Wow! Un claro ejemplo de cómo innovar en la construcción por medio de la tecnología. Sin duda una gran ayuda.

    Responder

Trackbacks y pingbacks

  1. RPAS Drones Nº2 - RPAS Drones dice:
    marzo 13, 2019 a las 10:00 am

    […] Beneficios de los drones en construcción, minería y obra civil. […]

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Nuestras publicaciones

Próximos Eventos

  • No hay eventos
  • Ver todos los eventos

Media Partners

© Copyright - Ropero Editores S.L. - powered by Enfold WordPress Theme
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
Uso de drones para la inspección y fotografía de algas marinas Uso de drones para la inspección y fotografía de algas marinas DroneXservices colabora con Comismar para hacer inspecciones con RPAS DroneXservices colabora con Comismar para hacer inspecciones con RPAS
Desplazarse hacia arriba

Este Sitio Web utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, consideramos que usted acepta su uso.

ESTOY DE ACUERDOQuiero saber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only