RPAS Drones
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Actualidad
  • Legislación
  • Revista RPAS / Drones
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Buscar
  • Menú Menú
Actualidad

El sistema GEO 2.0 de DJI cubrirá los aeropuertos de América Latina

El sistema GEO 2.0 de DJI cubrirá los aeropuertos de América Latina

El nuevo sistema GEO 2.0 realiza un mejor análisis de los datos del espacio aéreo para mostrar posibles riesgos de seguridad.


DJI está mejorando su tecnología de geofencing con el lanzamiento del sistema Geospatial Environment Online (GEO) 2.0, que ya está disponible en más de 20 países y territorios en la región Latinoamericana. DJI desarrolló por primera vez el geofencing para sus drones en 2013; GEO 2.0 es la última actualización del sistema con el objetivo de ayudar a proteger a los aviones tradicionales y fomentar las operaciones de drones de una forma segura.

El sistema GEO 2.0 de DJI crea una zona de seguridad tridimensional que rodea las trayectorias de vuelo de la pista, reemplazando las versiones anteriores de geofencing donde estas zonas eran determinadas por simples círculos. El nuevo sistema muestra de una manera más detallada el riesgo real de seguridad en esas áreas y es más flexible en las áreas de menor riesgo; por ejemplo, les permite a los usuarios autorizados realizar actividades de inspección en lugares paralelos a las pistas pero no cerca del tráfico aéreo. El sistema GEO 2.0 de DJI se implementó en Estados Unidos el año pasado y, más recientemente, en más de 20 países en Europa.

«A DJI le entusiasma presentar nuestro nuevo sistema de geofencing para los usuarios que operan sus drones en América Latina», ha manifestado Brendan Schulman, director de Políticas de DJI. «DJI fue pionero en el geofencing para drones, como también lo fue en temas de limitaciones automáticas de altitud y los sistemas de detección de obstáculos, entre otras iniciativas que promueven las operaciones seguras de drones», ha destacado. «La seguridad continúa siendo la prioridad principal para la empresa, ya que la industria sigue explorando nuevas e innovadoras formas de utilizar los drones para mejorar su flujo de trabajo y productividad», ha añadido Schulman.

La extensión de la cobertura de geofencing significa que el sistema GEO 2.0 de DJI ahora cubrirá los aeropuertos de América Latina. GEO 2.0 aplica las restricciones de geofencing más estrictas a un rectángulo de 1.2 kilómetros de ancho alrededor de cada pista del aeropuerto y a las trayectorias de vuelo tridimensionales en cada extremo, donde los aviones ascienden y descienden. La forma virtual que se construye abre más áreas a los lados de las pistas y áreas de baja altitud a más de 3 kilómetros del final de una pista para que puedan ser utilizadas por drones, asimismo aumenta la protección donde estos ya volaban. También se aplican restricciones de geofencing más flexibles a un área ovalada dentro de los 6 kilómetros de cada pista, con el fin de impulsar a los usuarios de drones a tomar decisiones de vuelo previamente pensadas antes de su operación.

El sistema GEO 2.0 de DJI ya está disponible, cubre 20 países y territorios en América Latina. Los clientes de DJI deben actualizar su aplicación de control de vuelo DJI GO 4 y el firmware de la aeronave para garantizar que se implementen estas mejoras.

Características inteligentes y tecnologías que mejoran las operaciones seguras de drones:

  • Un sistema de geofencing está integrado en los drones DJI, utilizando la posición GPS y otras señales de satélites de navegación para advertir o restringir a los operadores de drones para que no ingresen a ubicaciones que presenten problemas de seguridad nacional o de aviación.
  • Las limitaciones de altitud automáticas se pueden establecer dentro de las aplicaciones de control de vuelo DJI para ayudar a los operadores de drones a volar a altitudes seguras.
  • La tecnología de detección y evitación, que utiliza sensores para identificar obstáculos, está incorporada en los últimos modelos de drones DJI.
  • La función de regreso a casa puede guiar automáticamente al dron de regreso a su punto de despegue si tiene poca batería o si pierde la conexión con el control remoto.
  • Los sistemas inteligentes de batería de vuelo ayudan a administrar la vida útil de la batería y monitorear la temperatura en tiempo real, manteniendo el estado de la batería antes y durante el vuelo.
  • La tecnología de reconocimiento de tráfico ADS-B, estándar de la industria de la aviación, se instaló en los drones de la serie Matrice 200 y Mavic 2 Enterprise de DJI, lo que brinda a los operadores profesionales de drones una advertencia anticipada de las aeronaves tradicionales cercanas equipadas con transmisores ADS-B.
  • La tecnología de identificación remota AeroScope de DJI permite a los aeropuertos, entidades gubernamentales y a otras autoridades identificar y monitorear los drones en áreas sensibles y en respuesta a las quejas.
  • DJI introdujo una “Prueba de Conocimiento” en su aplicación para ayudar a los operadores de drones a aprender y demostrar que comprenden las reglas de seguridad básicas y las mejores prácticas antes de llevar sus drones a los cielos. Esta prueba ya ha sido introducida en Estados Unidos, Reino Unido y Australia, pronto estará disponible en otros países y territorios.
561 Visitas
/abril 29, 2019/0 Comentarios/por Obras Urbanas
Etiquetas: aeropuertos, América Latina, Brendan Schulman, DJI, GEO, GEO 2.0, Geofencing, Seguridad
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
https://www.rpas-drones.com/wp-content/uploads/2019/04/night-flight-2307018_1280.jpg 500 750 Obras Urbanas https://www.rpas-drones.com/wp-content/uploads/2016/01/RPASDRONES-vertical-1-scaled.jpg Obras Urbanas2019-04-29 14:17:522019-04-29 14:17:52El sistema GEO 2.0 de DJI cubrirá los aeropuertos de América Latina
Quizás te interese
CivilDRON 2018: Resumen de la jornada del 25 de enero CivilDRON 2018: Resumen de la jornada del 25 de enero
Jornada antiDrone sobre Detección y Neutralización de Drones Jornada antiDrone sobre Detección y Neutralización de Drones
Abierto el plazo de inscripción para UNVEX AMÉRICA 2018 Abierto el plazo de inscripción para UNVEX AMÉRICA 2018
El Consejo de Ministros aprueba un nuevo Real Decreto para la realización de actividades con drones El Consejo de Ministros aprueba un nuevo Real Decreto para la realización de actividades con drones
Expodronica2019 Seguridad y proteccion de datos La seguridad y la protección de datos, los grandes protagonistas de la última jornada de Expodrónica 2019
Sesión de ponencias II de CivilDron19 sobre seguridad de producto y sistemas anti-dron Sesión de ponencias II de CivilDron19 sobre seguridad de producto y sistemas anti-dron
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Nuestras publicaciones

Próximos Eventos

  • No hay eventos
  • Ver todos los eventos

Media Partners

© Copyright - Ropero Editores S.L. - powered by Enfold WordPress Theme
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
Proyectos de Galicia, Madrid y Valencia en la primera edición de BFAero Proyectos de Galicia, Madrid y Valencia en la primera edición de BFAero UAV Navigation lanza la Versión 8 de su Flight Control System UAV Navigation lanza la Versión 8 de su Flight Control System
Desplazarse hacia arriba

Este Sitio Web utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, consideramos que usted acepta su uso.

ESTOY DE ACUERDOQuiero saber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only