La Autoridad Marítima Danesa utilizará un dron para rastrear azufre en sus aguas
Tal y como han informado desde la Autoridad Marítima Danesa, en los próximos meses, un dron se encargará de comprobar las emisiones de los barcos para asegurarse de que cumplen con el límite de azufre. Esta aeronave será proporcionada por la Agencia Europea de Seguridad Marítima y debe utilizarse como un medio para prevenir la contaminación de los buques.
El dron que utilizará la Autoridad Marítima Danesa, proporcionado por la Agencia Europea de Seguridad Marítima, está equipado con un «sniffer», un detector capaz de medir las emisiones de azufre. Al introducirse en la columna de gases del barco, el dron puede registrar la cantidad de azufre que hay en el combustible. Además, estos datos se encuentran inmediatamente disponibles para las autoridades danesas, quienes pueden hacer un seguimiento en el caso de que un barco no cumpla con los requisitos establecidos.
De este modo, el proyecto contribuirá a una aplicación más eficiente de las reglas en torno al azufre, asegurando así una competencia justa para las compañías navieras y una menor contaminación por parte de los barcos.
En Dinamarca, la Agencia Danesa de Protección Ambiental es responsable de hacer cumplir las reglas en cuestión de azufre. Por su parte, la Autoridad Marítima Danesa apoya este trabajo con inspecciones de buques en puertos daneses y ahora, también, lo hará a través del monitoreo con drones.
Concretamente, el avión no tripulado operará en un área al norte de The Great Belt, donde muchos petroleros grandes pasan al ir y venir del Mar Báltico. El pasado 11 de abril, el dron ha realizado su primera misión en la zona.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!