Comparación soluciones de fotogrametría DJI Enterprise
Este artículo elaborado por Grupo Acre España, presenta una comparativa de las diferentes soluciones que posee DJI para fotogrametría, cartografía y topografía.
En lo que respecta a los drones para la topografía y la cartografía, hay muchas opciones disponibles para una variedad de industrias como la agricultura, la minería y la construcción. Su finalidad es crear de manera eficiente mapas detallados y modelos 3D. Elegir la solución adecuada puede ser un reto, ya que hay una gran variedad de opciones en el mercado que tienen una serie de características diferenciadas.
En esta comparativa analizamos los tres mejores drones y cargas útiles desarrollados por DJI para los profesionales de la topografía y la cartografía.

Las soluciones para fotogrametría de DJI se enumeran en orden descendente.
1) DJI Matrice 300 RTK + Zenmuse P1
Comparación soluciones de fotogrametría: La dupla DJI Zenmuse P1 con el M300 RTK es una de las combinaciones más potentes del mercado para la captura efectiva de la realidad y los proyectos de topografía que requieren los resultados más precisos. La P1 incluye un sensor de 45 MP de fotograma completo, bajo ruido y alta sensibilidad que puede tomar una foto cada 0,7 s durante el vuelo, y cubrir una superficie de 3 km2 en un solo vuelo.
Aunque es difícil superar al Mavic 3 Enterprise en términos de portabilidad, el Zenmuse P1 ha ganado su posición gracias a la resolución de su cámara y al tamaño de sus píxeles. Por lo general, una imagen de alta resolución conduce a un mapa de mejor calidad o a un modelo muy detallado, y los píxeles más grandes pueden garantizar un mejor rango dinámico y calidad de la imagen en condiciones de poca luz. Esto permite a los pilotos de drones ampliar el tiempo de funcionamiento en entornos y condiciones difíciles.
Comparación soluciones de fotogrametría: Matrice 300 RTK y Zenmuse P1
La solución idónea para trabajos de fotogrametría que requieran de gran precisión. Su módulo RTK y antena de referencia le proporcionan una precisión indicada para labores profesionales de construcción y obra. El sensor P1 ofrece una alta resolución en los mapeados con un nivel reducido de solape, lo que garantiza, un menor tiempo de vuelo y unos modelados detallados y precisos. Además el Matrice 300 RTK es compatible con otros sensores de terceros con lo que es un sistema modular al que añadir nuevas funcionalidades.
Si se dedica a la fotogrametría y sus aplicaciones requieren de alta precisión su solución es Matrice 300 RTK en dupla con el sensor P1.
VENTAJAS | DESVENTAJAS |
Mapas de alta resolución Óptimos resultados con poca iluminación Compatible con sensores de terceros | Obturador rodante Requiere mayor inversión Peso y dimensiones |
2) DJI Mavic 3 Enterprise RTK
El DJI Mavic 3 Enterprise con módulo RTK es ideal para los profesionales de la topografía que desean una solución portátil, fácil de desplegar y de calidad topográfica. El M3E cuenta con una cámara ultra gran angular de 20 MP, junto con una cámara de zoom híbrido de 56x. Además, el obturador mecánico de 0,7s del Mavic 3 Enterprise puede mejorar significativamente los modelos de su dron eliminando el desenfoque de la imagen comúnmente asociado a los obturadores rodantes. Ofrece un tiempo de vuelo de hasta 45 minutos con 32 km de alcance y una velocidad máxima de 15 m/s. El módulo RTK está directamente integrado en el Mavic 3 Enterprise y el dron puede recibir correcciones de varias fuentes, como la estación base D-RTK2 de DJI, receptores GNSS de terceros.
Comparación soluciones de fotogrametría: Mavic 3 Enterprise RTK
Su cámara gran angular y obturador mecánico ofrecen una precisión suficiente para realizar levantamientos y planimetrías del terreno. Su portabilidad, ligereza y capacidad de plegarse lo hacen un dron fácil de transportar y volar. Se diferencia de la dupla M300 RTK y P1, en que su cámara es fija, no es intercambiable por lo que no es una solución modular y ofrece una resolución menor con nubes de puntos menos detalladas y precisas. Su campo de actuación lo convierten en un dron ideal para aproximarse a la fotogrametría con un coste reducido y una relación calidad precio inmejorable.
Si quiere realizar levantamientos y planimetrías del terreno Mavic 3 Enterprise es la solución idónea con una inversión mínima.
VENTAJAS | DESVENTAJAS |
Cámara gran angular Dimensiones y peso Obturador mecánico | Menor resolución 20MP Sensor no intercambiable Menor precisión que P1 |
3) Matrice M300 RTK + Zenmuse L1
Por último, el Matrice M300 RTK con Zenmuse L1 ha sido la opción principal para los topógrafos que prefieren una tecnología LiDAR aerotransportada asequible. Esta carga útil también permite la coloración de los datos LiDAR y las capacidades básicas de mapeo para una ortofoto. La Zenmuse L1 integra un módulo LiDAR Livox, una IMU de alta precisión y una cámara con un CMOS de 1 pulgada en un cardán estabilizado de 3 ejes. Ofrece datos 3D en tiempo real, capturando eficazmente los detalles de estructuras complejas y proporcionando modelos reconstruidos de gran precisión.
Comparación soluciones de fotogrametría: Matrice 300 RTK con LiDAR L1
Los sistemas LiDAR para drones L1 proporcionan capturas en tiempo real con una precisión inigualable. Su uso está indicado para infraestructuras que requieren de alto nivel de precisión. En contraprestación, ofrece un tiempo mínimo entre capturas mayor que las soluciones fotogramétricas por lo que los vuelos se dilatan en el tiempo cubriendo menor superficie que los sistemas fotogramétricos. Su inversión es mayor que las opciones de imagen real, sin embargo, su coste es mínimo comparado con los sistemas LiDAR de aeronaves tripuladas.
Para topógrafos que buscan una solución LiDAR para dron con la garantía de DJI ENTERPRISE.
VENTAJAS | DESVENTAJAS |
Sistema LiDAR Idóneo para infraestructuras Captura en tiempo real | Mayor intervalo de tiempo entre capturas Aplicable en terrenos despejados Sombreados |
Comparación soluciones de fotogrametría: Análisis técnico de la imagen
El análisis del cuadro de imagen señala un punto fundamental en la fotogrametría; la resolución de la imagen. Cuanto mayor sea esa resolución mayor será el tamaño de los píxeles y en conclusión se obtendrán unos mapeados más detallados y precisos. Como se observa en la imagen adjunta la solución Zenmuse P1 ofrece un cuadro de captura mayor respecto a las demás soluciones.

Los píxeles de mayor tamaño pueden garantizar un mejor rango dinámico y calidad de la imagen en condiciones de poca luz, lo que permite optimizar los vuelos en campo. Además, el P1 ofrece múltiples opciones de lentes para que el usuario las seleccione en función del escenario de vuelo, mientras que el L1 y el M3E tienen una distancia focal fija con un campo de visión fijo.
Comparación soluciones de fotogrametría DJI: Tabla técnica

Comparación soluciones de fotogrametría DJI. Perfiles de usuario:
- Matrice M300 RTK + Zenmuse P1: Para usuarios que quieren lo último en cámara de fotogrametría para la captura de la realidad y los proyectos de topografía que requieren una precisión de nivel topográfico.
- Mavic 3 Enterprise: Para usuario que desean una solución de captura de la realidad compacta y rápida de implementar para el trabajo diario con la precisión preferida a nivel topográfico.
- Matrice M300 RTK + Zenmuse L1: Para usuarios que desean una solución LiDAR aerotransportada pero necesitan realizar proyectos de cartografía de fotogrametría visible que requieren una precisión de nivel topográfico.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!