
El pilotaje de drones como salida laboral
Muchas empresas estarían incorporando drones a su actividad, debido al actual desarrollo creciente en este tipo de soluciones. Por este motivo, sería necesario incorporar a profesionales cualificados en este ámbito, que sean capaces de pilotar estas aeronaves. “El sector se empieza a profesionalizar en 2014 con la entrada de la legislación. En ese momento éramos unas 20 empresas y ahora mismo hay más de 1.000″, ha señalado Jaime Guillot, director ejecutivo de Drone Spain, una de las operadoras españolas más grandes del mercado.

La Administración Federal de Aviación de EEUU exige el registro de pequeños drones en un plazo de dos meses
Así, todos los dueños de drones de carácter privado, con un peso de entre 250 gramos y 20 kilos, deberán registrarlos a partir de hoy, 21 de diciembre, y hasta el próximo 19 de febrero. El registro se realizará a través de una web administrada por la FAA y tendrá un coste de 5 dólares. En caso contrario, se enfrentarán a multas de hasta 27.500 dólares, en el caso de las sanciones civiles, y de hasta 250.000 dólares, con tres años de cárcel, para las penales.

La Federación Americana de Aviación elabora una lista de recomendaciones para el registro de drones
La FAA ha emitido una serie de especificaciones dirigidas a los usuarios de drones. Se ha realizado después de que las principales compañías de la industria hubiesen facilitado a este organismo una serie de propuestas de uso. Además, uno de los problemas que se habrían presentado, es que estos aparatos habrían interferido en operaciones, así como vuelos o torneos, y resultaría difícil identificar la pertenencia de los mismos.

AESA publica recomendaciones para poder trabajar con drones
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), dependiente del Ministerio de Fomento, ha publicado una serie de advertencies con el objetivo de evitar situaciones que puedan poner en riesgo la seguridad de las personas y bienes en tierra.

Hasta 200.000 euros de multa por incumplir la normativa sobre «drones»
Desde hace un año, España cuenta con una normativa para regular el uso de drones en actividades profesionales. Los mismos, deben cumplir con una serie de requisitos para poder operar con ellos. Desde el Ministerio de Fomento han querido recordar que “los drones no son juguetes, son aeronaves”, por lo que hay que utilizarlos en los espacios adecuados y respetando las medidas de seguridad.

¿Qué se puede y qué no se puede hacer con un dron?
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea recopila en su web información relevante acerca de qué se puede hacer con un dron con la actual regulación en España.
Según AESA, actualmente se pueden utilizar drones para realización de trabajos…

El mercado de los drones despega en España tras un año de regulación
El Ministerio de Fomento informa en nota de prensa que más de la mitad de las escuelas autorizadas por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), dependiente del Ministerio de Fomento, han notificado que imparten cursos de piloto de drones…

Privacidad y protección de datos
El GT29, el grupo de autoridades europeas en materia de protección de datos, acaba de aprobar el primer dictamen conjunto sobre drones, un informe en el que se hace especial hincapié en la privacidad y la protección de datos debido a que…

Reglamento de matriculación de aeronaves civiles
Ya tiene luz verde el Real Decreto que aprueba el "Reglamento de matriculación de aeronaves civiles". Se incluyen las de estructura ligera y las privadas de uso mercantil. Muy importante, este Real Decreto SUSTITUYE el anterior régimen de…