Aumenta en un 370% la demanda de operaciones de drones

Aumenta en un 370% la demanda de operaciones de drones
(Artículo publicado en la Revista RPAS Drones número 1 – 2022)

ENAIRE coordinó 6.101 operaciones profesionales de drones en 2021, frente a 1.646 en 2020, siendo Cataluña la comunidad autónoma donde se han tramitado más peticiones con 1.365, seguida de Madrid con 1.109 y Canarias con 793

A través de la web planea.enaire.es se gestionan las peticiones de trabajos aéreos, incluidas las de drones.En 2021 ENAIRE Planea registró más de 4.000 nuevos usuarios.

El ritmo de crecimiento del sector del dron se acelera durante 2021 y continua en el inicio de 2022

ENAIRE gestiona las solicitudes de vuelo de drones para garantizar la seguridad operacional con la aviación tripulada

Desde el lanzamiento en julio de 2020 de ENAIRE Planea, la plataforma especialmente diseñada para la solicitud y coordinación de operaciones de drones, aeronaves tripuladas y otros usos del espacio aéreo, el crecimiento en usuarios registrados ha aumentado de forma exponencial alcanzando una cifra de 8.700 usuarios, lo que supone un incremento del 50%.

La página de planea.enaire.es, permite a los operadores profesionales de drones tramitar su estudio aeronáutico de seguridad (EAS/AERO) para que su solicitud sea gestionada por las unidades de la Dirección de Operaciones y torres y centros de control aéreo implicados en la operación.

La actividad del sector de drones continúa creciendo de forma exponencial en los últimos años en España. En 2021 fueron más de 4.000 usuarios nuevos los registrados en ENAIRE Planea. El 70% de las peticiones profesionales de vuelo de drones llegaron a través de esta página, llegando a suponer el 86% en diciembre de 2021. En 2021, la media de acceso a esta página fue de 6.400 al mes.

El 94% de las solicitudes recibidas en ENAIRE Planea se correspondía a aeronaves pilotadas por control remoto (UAS), un 4% a aeronaves tripuladas y un 2% a otros usos del espacio aéreo.

ENAIRE Planea está integrada con otras herramientas del servicio de información aeronáutica de ENAIRE como son ENAIRE Drones (drones.enaire.es) e Insignia (insignia.enaire.es) donde se visualizan capas de espacio aéreo, zonas restringidas, avisos aeronáuticos NOTAM y otras funcionalidades de interés para pilotos de drones, aviación general y usuarios del espacio aéreo. Además, en 2021 ENAIRE coordinó 6.101 operaciones de aeronaves pilotadas por control remoto. Se trata de la suma de operaciones de vuelo en espacio aéreo controlado y vuelos más allá del alcance visual, denominados BVLOS (Beyond Visual Line of Sight) por sus siglas en inglés, en áreas no controladas, y sin contar actividades de aeromodelismo. Si tenemos en cuenta las operaciones en espacio aéreo controlado la cifra son 5.426 operaciones coordinadas.

Este incremento es del 370% respecto a 2020, cuando se gestionaron 1.646 operaciones teniendo en cuenta que, en buena parte del año, la situación era de estado de alarma y en la que ENAIRE ha reforzado los recursos humanos dedicados a atender las peticiones recibidas, para responder con agilidad al gran incremento en la cifra de operaciones solicitadas.

ENAIRE sigue impulsando con su trabajo el desarrollo del sector de los drones. Cataluña es la comunidad autónoma donde se han tramitado más peticiones con 1.365, seguida de Madrid con 1.109 y Canarias con 793, en tercer lugar.

Acerca de ENAIRE

ENAIRE es el gestor nacional de la navegación aérea en España. Como empresa del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, presta servicio de control en ruta de todos los vuelos y sobrevuelos a través de cinco centros de control en Madrid, Barcelona, Sevilla, Gran Canaria y Palma, así como de las aproximaciones a todos los aeropuertos del país.

Además, 45 torres de control aéreo reciben los servicios de comunicación, navegación y vigilancia de ENAIRE y 21 aeropuertos cuentan con sus servicios de control de aeródromo, entre ellos los de mayor tráfico del país.

ENAIRE es el cuarto gestor europeo de tráfico aéreo. Desde el 1 de enero de 2022, preside la Alianza A6, coalición para la modernización del sistema de gestión de tráfico aéreo de los proveedores de navegación aérea responsables de más del 80% del tráfico aéreo europeo. También es miembro de otras alianzas internacionales para el impulso del cielo único europeo como SESAR Joint Undertaking, SESAR Deployment Manager, iTEC, CANSO y OACI.

ENAIRE ha obtenido la mayor calificación en el indicador clave de rendimiento en seguridad aérea a escala europea. Además, cuenta con el Sello EFQM 500 por su gestión segura, eficiente, innovadora y sostenible de los servicios de navegación aérea.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *