Ascending Technologies impulsa el Falcon 8 de Topcon

Se trata de un sistema de aeronave no tripulada (UAS) de ala rotatoria diseñado para inspección y monitorización o aplicaciones topográficas y cartográficas, según la carga útil de cámara que se utilice. Además, proporciona flexibilidad para acceder a espacios pequeños y situaciones comprometidas que son comunes en las aplicaciones de inspección y monitorización.

Gracias a los mejores sensores de su clase, la amortiguación activa de la vibración y el compensador del soporte de la cámara, el Falcon 8 de Topcon se adaptaría bien a los proyectos de inspección y cartografía más pequeños, de hasta 35 hectáreas, que requieren imágenes de alta resolución.

Existen dos modelos de Falcon 8, según la aplicación necesaria:

GeoEXPERT: La carga útil incluye una cámara RGB de alta resolución (Sony Alpha 7R) para proyectos pequeños de topografía, cartografía y modelado.

InspectionPRO: La carga útil consta de una cámara RGB y un sensor IR (Panasonic Lumix DMC-TZ71+ FLIR TAU 640) o la videocámara (Sony HDR-PJ810E) para aplicaciones de inspección y monitorización.

El Falcon 8 GeoEXPERT, según han explicado desde Topcon, es una solución para los proyectos pequeños de topografía o cartografía con espacio limitado para el despegue y el aterrizaje. Esto ocurriría en los proyectos en zonas con construcción o en lugares de obra más pequeños. Así, se pueden tomar imágenes aéreas de referencia geográfica de alta resolución desde varias alturas, de manera uniforme y precisa, dentro de la tolerancia de configuración del GPS, y ofrece un complemento de los métodos topográficos convencionales. El Falcon 8 podría cartografiar 35 hectáreas en un solo vuelo, y ofrecer así material fiable para crear ortofotos o modelos 3D.

En este sentido, podría utilizarse para:

  •  Arqueología y geología
  •  Modelado del terreno en 3D
  •  Análisis de inventariado
  •  Cartografía de lugar de obra
  •  Mediciones volumétricas 3D
  •  Información georreferencial 2D y 3D
  •  Modelado y topografía de edificación

En cuanto a seguridad, controlar de manera remota el UAS con la estación terrestre móvil (MGS) permitiría que el piloto esté lejos del lugar. Situaciones críticas como fuertes vientos y conexión de datos se indicarían en la MGS con avisos visuales y acústicos.

Asimismo, podría volar por cualquier lugar y funcionar en las condiciones climáticas más difíciles. Por este motivo, Topcon ha explicado que ofrecería menos riesgos y gastos que los métodos convencionales, un tiempo de inactividad minimizado y apagado más seguro, una mayor calidad y detalle con imágenes HD, instantáneas y vídeos térmicos y RGB, un preciso análisis de estructura y rápida detección de daños, un bajo nivel de emisiones y sonidos, una sólida funcionalidad en campos electromagnéticos, una carga equilibrada de viento de hasta 15 m/s, así como un control de cámara independiente para el segundo operario.

Se trata de un octocóptero ligero, con un diseño patentado en forma de V que le otorgaría a la cámara una vista sin obstáculos hacia abajo y hacia arriba, lo que permitiría inspeccionar o realizar sondeos de estructuras. La carcasa del UAS se fabrica con componentes de fibra de carbono diseñados especialmente.

El modelo topográfico y cartográfico del Falcon 8, el GeoEXPERT, incluye la carga útil Sony Alpha 7R, lo cual reproduciría los detalles más pequeños con la mínima distorsión de imagen, incluso con baja iluminación. Así, estaría combinado con un sensor de bastidor completo de 35 mm y un procesador de imagen Bionz-X.

El modelo de inspección y monitorización del Falcon 8, InspectionPRO, incluye las cámaras Panasonic Lumix TZ71 y FLIR TAU 640 2. Con el zoom óptico 30x a control remoto (24-720 mm), la Panasonic Lumix DMC TZ71 produce imágenes de alta resolución desde una distancia segura, además del sensor de alta sensibilidad CMOS. Simultáneamente, la FLIR TAU 640 2 capta imágenes de 640 x 512 píxeles, incluiría enriquecimiento de contenidos digitales de segunda generación y haría posible tiempos de vuelo de más de 20 minutos.

La Estación terrestre móvil (MGS) es la principal IU del UAS Falcon 8. Las conexiones de datos, el control remoto de la cámara, las conexiones de vídeo, la pantalla de vídeo y los controles del Falcon 8 estarían completamente integrados al UAS. Los datos de vuelo, la configuración de la cámara y las imágenes en vivo estarían siempre a mano en la MGS.

Esta estación terrestre móvil incluye:

  •  Control remoto.
  •  Indicador de estado.
  •  Conexión de datos de doble variación para telemetría en tiempo real.
  •  Receptor análogo de vídeo.
  •  Monitor HD de vídeo.

Por otro lado, El Falcon 8 vendría con software de planificación de vuelos como parte del paquete de navegación de fácil uso. Los usuarios también recibirían como parte del paquete:

  •  AscTec Navegador, un software de planificación de vuelos con punto de referencia.
  • Photo Tagger, el cual combina registros con imágenes para usarlo con el software de post-proceso.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *