Airbus crea DroneLab para entrar en el mercado de drones comerciales
Airbus Group pretende entrar en el mercado de los drones comerciales. De este modo, ha creado DroneLab, una nueva entidad entre las divisiones actuales de Airbus Defence and Space y Airbus Helicopters.
El último objetivo de Airbus es introducirse en el mercado de los drones comerciales. Así lo ha explicado Fernando Alonso, presidente de Airbus Group en España, durante un encuentro informativo con la prensa, donde ha señalado que se trata de un mercado que «está claramente en explosión». Por su parte, tal y como ha asegurado Alonso, el grupo contaría con las competencias necesarias en el sector de los drones, aunque aún no contarían con la capacidad para producirlos «en masa».
Así, con DroneLab buscan aprovechar las capacidades que ya poseen para la fabricación de aviones no tripulados en Airbus Defence and Space, al mismo tiempo que desarrollan otras para introducirse en el campo de los drones comerciales.
En este sentido, durante la intervención de Fernando Alonso, se le habría planteado la posibilidad de un futuro en el que los aviones comerciales puedan volar sin un piloto al mando. El presidente de la compañía considera que, técnicamente, sería posible, aunque se ha preguntado por la reacción de la sociedad ante un accidente por un error de software o un ataque por parte de hackers.
Anterior a la creación de DroneLab, Airbus habría comunicado la segunda fase de su acuerdo de colaboración con Local Motors, durante InterDrone 2016, que ha tenido lugar el pasado mes de septiembre en Las Vegas. Esta nueva fase se centrará en la construcción de la Plataforma Airbus de Servicios Drone (ASDP). Se trata de una plataforma de distribución digital para aplicaciones y servicios basados en drones.
El acuerdo entre las dos compañías habría comenzado en abril de 2016, y del mismo habría surgido el «Airbus Cargo Drone Challenge», un concurso para la próxima generación de drones comerciales. Así, los principales proyectos seleccionados ahora serán revisados antes de formar parte de un programa industrial.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!