AERTEC confía en el impulso definitivo del proyecto CEUS

AERTEC confía en el impulso definitivo del proyecto CEUS

AERTEC confía en que la reactivación del proyecto del Centro de Ensayos para Sistemas No Tripulados (CEUS), en la provincia de Huelva, culmine definitivamente con la construcción de unas instalaciones que serán clave para el sector de los UAS (Unmanned Aerial Systems) en la región.

AERTEC desarrolla y fabrica íntegramente desde Andalucía las soluciones UAS TARSIS, plataformas aéreas de ala fija para aplicaciones de observación y vigilancia tanto para el ámbito civil como militar.

Para Pedro Becerra, director corporativo de Aerospace & Defence de AERTEC, “la futura nueva pista que albergará el centro CEUS para operaciones de aeronaves de ala fija de gran envergadura será estratégica, no solo para certificar nuevas capacidades de nuestras plataformas aéreas no tripuladas TARSIS, sino también para que Andalucía pueda acoger programas europeos como el Eurodrone o el FCAS, gracias a infraestructuras únicas como las que este proyecto contempla”.

AERTEC colabora desde hace varios años con el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), principalmente en el Centro de Experimentación de El Arenosillo (CEDEA), donde realiza ensayos y campañas de vuelo con sus plataformas aéreas no tripuladas TARSIS. “La creación del centro CEUS dotará al INTA de capacidades adicionales muy interesantes que permitirán un amplio abanico de operaciones y ensayos, con un espacio aéreo segregado de más de 200 km y sin limitación de altura de operación”, afirma Becerra. Precisamente AERTEC está proyectando operaciones y nuevas soluciones tecnológicas para sus TARSIS, en colaboración con el Ministerio de Defensa, para las que las capacidades adicionales del CEUS serán “absolutamente necesarias” para las futuras demostraciones que acompañarán a la certificación de sus soluciones UAS.

Los productos y soluciones UAS de AERTEC, que cuentan desde hace años con autorizaciones y certificados de operación tanto civiles como militares, están declarados de interés para la defensa y se consideran los de mayores prestaciones en su categoría.

El Centro CEUS complementará las capacidades únicas que ya ofrece el CEDEA, y que ya posicionan a Andalucía como una región líder en la fase de ensayos en vuelo de UAS. AERTEC, por tanto, apuesta por el proyecto CEUS como enclave estratégico, y se suma al interés mostrado por otras grandes empresas para certificar sus aeronaves no tripuladas en este futuro centro.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *