Aerocamaras muestra a Viña Costeira el potencial de los drones en agricultura de precisión
El equipo de Aerocamaras ha visitado los viñedos de Viña Costeira en Valdeorras para explicar los beneficios que supone la implantación de drones en la agricultura de precisión y más específicamente en la producción vinícola.
El proceso
En primer lugar, un piloto de drones especializado de Aerocamaras lleva a cabo el estudio de los viñedos y diseña el plan de vuelo teniendo en cuenta factores como la altura, la velocidad y el tamaño de pixel en el terreno (GSD).
Una vez planificado el vuelo, el dron seleccionado para el servicio, en este caso el DJI Matrice 600, se pone en marcha de forma totalmente autónoma y gracias a la cámara Micasense ALTUM recoge datos de cinco bandas multiespectrales.
A través del Software Agisoft Metashape, se procesan los datos y se genera un mapa térmico y un mapa de índice de vegetación NDVI, además de otros mapas sectoriales como NDRE y RVI. Éstos serán interpretados por un Ingeniero Agrónomo que observará las carencias del cultivo como pueden ser estrés hídrico, formación de plagas…
Cuando se identifica el agente a tratar se programa una aplicación localizada en las zonas de conflicto según las necesidades de los viñedos. La legislación vigente recogida en el Real Decreto 1311/2012 por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios es muy estricta. Por ello, Aerocamaras cuenta con los
permisos pertinentes y con profesionales como el Director de Aplicación y los Pilotos Aplicadores que realizan un seguimiento para estar siempre al corriente de posibles cambios en la normativa.
A continuación se procede a la resolución de los conflictos con un segundo dron: el DJI Agras, un dron octocóptero diseñado específicamente para la agricultura de precisión y capaz de aplicar abono foliar, fitosanitarios u otro tipo de agentes que pueda combatir las necesidades de las viñas.
Beneficios del uso de drones frente a los medios tradicionales
El uso de drones aporta numerosas ventajas frente a los métodos tradicionales en la inspección de cultivos:
- Seguimiento a tiempo real e interactivo del estado de los cultivos
- Bajo coste logístico
- Reducción de tiempos de actuación
- Inspección de grandes áreas en tiempo récord
- Gran precisión en los resultados
- Reducción de accidentes laborales
- Mejora eficiencia de procesos
- Alcanzar zonas de difícil acceso
Agricultura de precisión con drones: una profesión de futuro
La utilización de drones en cada vez más sectores económicos, laborales y técnicos no deja de crecer y es seguro que seguirá creciendo en los próximos años. La demanda de pilotos de drones aumenta en consonancia y en particular se está generando una fuerte demanda de pilotos con formación en aplicaciones prácticas o servicios con drones entre los cuales destacan los servicios de agricultura de precisión.
Aerocamaras, escuela de pilotos de drones nº1 en España, pone a disposición de los usuarios un curso específico a través del cual prepara a futuros pilotos de drones para ese mercado en auge.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!