Aerocamaras en el Día de las Profesiones
Aerocamaras presentará en el Día de las Profesiones las salidas laborales como piloto de dron especializado en inspecciones y topografía
Hoy 22 de septiembre la Plaza de Colón de Madrid acogerá la celebración del Día de las Profesiones. Se trata de una jornada de puertas abiertas que reúne a varios Colegios Profesionales donde se da a conocer el valor que las distintas profesiones aportan a la sociedad. Durante toda la jornada las distintas organizaciones facilitarán, a los ciudadanos, profesionales y estudiantes que los visiten, información de manera clara y cercana sobre itinerarios académicos, salidas laborales y profesiones de futuro, como la aplicación de drones a los diferentes sectores.
A la cita acudirá la especialista en drones, Aerocamaras, que de la mano del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas Zona de Madrid (CITOP Madrid) presentará el papel de los drones en la Ingeniería Civil. Será Cristina García, del departamento de Desarrollo de Negocio de Aerocamaras, la encargada de dirigir a lo largo de la tarde -entre las 17:00 y 19:000 hrs- varias charlas que abordarán la aplicación de esta tecnología a la construcción e inspección de estructuras y a labores de topografía, entre otras. Durante el encuentro se resolverán dudas y se explicará cómo se llevan a cabo estos trabajos con drones, que van desde la toma de datos hasta la modelación de la infraestructura en 3D para su posterior análisis en gabinete. Además Aerocamaras exhibirá por primera vez uno de los pocos modelos que hay en España del UAV M30T, el nuevo dron industrial de DJI con capacidades y sistemas especialmente diseñados para el uso profesional en este entorno.
El evento permitirá acercar la innovación de implementar drones a estos trabajos de ingeniería y asimismo conocer las opciones de formación disponibles en este ámbito. De hecho, Aerocamaras es una de las empresas que cuenta con mayor oferta de capacitación profesional en estas áreas. Entre sus cursos destacan el de piloto de dron para inspecciones técnicas y otro para fotogrametría y topografía. Ambos diseñados con una metodología de formación teórica y práctica en base a su experiencia profesional liderando servicios en estos sectores.
Cabe destacar que cada vez es más demandada la aplicación de drones a las labores de inspecciones y levantamientos topográficos, y paralelamente el crecimiento de los profesionales que desean capacitarse en esta tecnología. Es por ello, que la jornada que se desarrollará en el stand de CITOP Madrid (Stand nº3) cuenta con un alto interés tanto para ingenieros como estudiantes que pronto accederán al mercado laboral. Su uso está creciendo exponencialmente como una solución rápida y precisa. Ya que con un solo vuelo son capaces de capturar la información necesaria para generar modelos tridimensionales con una precisión centimétrica que permiten desarrollar cartografía 3D y mapas vectoriales para analizar con precisión diferentes escenarios. Sin olvidar que los UAVS pueden volar a casi cualquier lugar y no están limitados por áreas que de otra forma serían inalcanzables, como pendientes empinadas inseguras o terrenos inadecuados para los métodos convencionales de medición.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!