Aerocamaras cumple 15 años con una previsión de facturación 10M€
Aerocamaras celebra15 años con más 30 centros de formación en España y dando soporte en más de 15 países del mundo.
Los drones están llamados a revolucionar el futuro en áreas tan dispares como la logística, la agricultura o los medios audiovisuales. Algo así debió pasar por la cabeza de Jaime Pereira, CEO de Aerocamaras, hace 15 años.
Desde entonces, evolucionando al ritmo que marca el sector, el grupo empresarial especialista en vehículos no tripulados ha logrado consolidarse como empresa referente en el sector, ofreciendo una cobertura integral 360º que abarcan todos los ámbitos de la industria de los drones: formación, servicios especializados, gestión aeronáutica, desarrollo de UAs y venta de equipos, con presencia consolidada en España, Europa y Latinoamérica.
Jaime Pereira, CEO de Aerocamaras: “Estamos encantados de cumplir 15 años. Es un síntoma muy saludable, mezcla de juventud y de experiencia generada gracias a cada paso realizado. Y lo más importante es cumplirlos siendo líderes en el sector de las aeronaves no tripuladas. Gracias a la confianza de nuestros clientes, a nuestros colaboradores y alumnos, y por supuesto a nuestro equipo, hemos llegado hasta aquí, y gracias a todos ellos esperamos seguir en esta aventura”.
No fue en un garaje, pero sí en un pequeño pueblo de Galicia, llamado Lalín.
Los comienzos de Aerocamaras no empezaron en un garaje de Estados Unidos, sino más bien en un pequeño pueblo de Galicia, llamado Lalín. Al aire libre, con muchas ganas, ambición y visión de futuro. En un primer momento como productora audiovisual, y desde el año 2012 revolucionando el mercado para cubrir las solicitudes de demanda de servicios que llegaban de una amplia variedad de industrias y compañías.
Desde entonces, la compañía ha recorrido un largo camino de superación constante, favoreciendo el impulso de múltiples servicios y proyectos pioneros. Algunos de ellos son ideas disruptivas que han llegado para quedarse y transformar la logística marina o el reparto de alimentos con drones, como Drones Maritime y DronetoYacht. Otros responden a la vocación de ayuda en momentos muy complejos, como la reciente pandemia del COVID-19 con el innovador desarrollo del dron AeroCovid o en la catástrofe del volcán de La Palma para el que se utilizó un dron de carga y se desarrolló un sistema propio personalizado para la situación.
Sin olvidar diseños propios, que han supuesto un antes y un después en el sector, como el software de gestión aeronáutica Aeronet o el AeroHyb Hexacopter, una aeronave híbrida que combina la electricidad y gasolina y es hasta el momento, el dron con más autonomía del mercado, permitiendo hasta 7 horas de vuelo.
Hasta la fecha, la compañía ha formado a más de 30.000 alumnos, entre ellos miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FFCCSE) especializándolos en el manejo de drones en situaciones de emergencia y labores de rescate, tales como accidentes de mercancías peligrosas, control de situaciones de emergencia o seguridad ciudadana, búsqueda de víctimas, prevención de incendios o control de aforo en espacios públicos.
Paralelamente, parte de su equipo de pilotos altamente cualificados se encuentran desplegados en varios países del mundo dando servicios especializados en diferentes áreas, como en Italia y México realizando inspecciones técnicas eólicas y fotovoltáicas, o en Ángola participando en el levantamiento de una mina colaborando con servicios topográficos.
La calidad y demanda de sus servicios, ha permitido a Aerocamaras disparar sus números en los últimos años, incluso esquivando las consecuencias de la pandemia. Su radiografía más visible es el constante crecimiento de su plantilla, que se ha visto incrementada desde 2019 con la creación de casi 50 nuevos puestos de trabajo. Sus datos de facturación avalan este crecimiento, con un volumen de negocio de cerca de 7M€ en 2021 y una previsión para el 2022 en torno a los 10 millones de euros.
Jaime Pereira, CEO de Aerocamaras afirma: “En estos años hemos conseguido copar el 75% del mercado nacional de drones. Nos hemos sabido rodear muy bien. Tanto con nuestro equipo como con proveedores y colaboradores que nos hacen el día a día más fácil. Nuestro objetivo es continuar ayudando a todos/as a conseguir su sueño de volar un dron, construir un futuro profesional especializado en el sector de las aeronaves no tripuladas y seguir ofreciendo nuestro mejor servicio en todas las operaciones desplegadas en los diferentes países del mundo”.
El futuro de Aerocamaras pasa por seguir ampliando su presencia en Latinoamérica, donde ya han desplegado en Colombia, Brasil, México, Panamá, y Puerto Rico. Y seguir con su expansión internacional aterrizando con estructura completa en el continente africano y asiático, en donde ya cooperan con otras compañías haciendo servicios de inspección.
Para celebrar sus 15 años, Aerocamaras lanzará una promoción sorpresa al mes durante todo el año 2022.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!